jueves, noviembre 20, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Tigo
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Realidad Turística
Walmart
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Barceló Solymar
Intecap
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.

Talento humano del turismo se actualiza y proyecta nuevos retos en Costa Rica

Costa Rica. El Encuentro Nacional de Profesionales en Turismo, organizado por la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT), reunió este 19 de noviembre en el Hotel Radisson a profesionales, empresarios, académicos y estudiantes del sector para analizar tendencias, compartir conocimientos y proyectar el futuro del turismo costarricense. La actividad se desarrolló bajo los ejes de innovación, sostenibilidad regenerativa e inclusión, con el propósito de repensar el ejercicio profesional y fortalecer la actualización del talento humano que sostiene a esta industria.

Según explicó Yadyra Simón, presidenta de ACOPROT, la convocatoria surgió de la necesidad de colocar nuevamente al talento humano en el centro de la conversación nacional sobre turismo.

“Este encuentro nace de la necesidad de poner en el centro de la conversación al talento humano que impulsa el turismo costarricense, porque el turismo se transforma cuando nos unimos. Queremos reflexionar sobre los nuevos retos del sector, actualizar conocimientos y reconocer el valor de quienes, desde diferentes áreas, hacen posible que Costa Rica siga siendo un destino líder y sostenible”, señaló.

Como parte del programa, se desarrolló un ciclo de conferencias magistrales a cargo de especialistas nacionales e internacionales que abordaron temas como el turismo sin fronteras, la inclusión en la nueva era del viaje, la sostenibilidad regenerativa y el liderazgo ético de los profesionales del sector. Además, los participantes asistieron a talleres simultáneos sobre liderazgo gerencial, marketing digital e inteligencia artificial, así como experiencias innovadoras orientadas a fortalecer las competencias prácticas de los profesionales.

El encuentro estuvo presidido por José Luis Isidor Castro, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR); la presidenta de ACOPROT, Yadyra Simón; y el ministro de Turismo de Costa Rica, William Rodríguez, quienes destacaron la relevancia del intercambio académico y la actualización constante para mantener la competitividad del sector.

“La profesionalización es la base de un turismo competitivo. Este Encuentro demuestra la importancia de actualizar capacidades y trabajar con visión técnica para responder a un sector en constante cambio. Desde el ICT seguiremos impulsando la formación y el fortalecimiento del talento humano que hace posible la calidad del turismo costarricense”, dijo William Rodríguez, ministro de Turismo.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la firma de un convenio de colaboración entre ACOPROT y AMESTUR, un acuerdo que fortalece una relación académica construida durante varios años por medio de programas, cursos y conferencias internacionales. La nueva alianza permitirá ampliar las oportunidades de formación continua, cooperación técnica y desarrollo profesional para el talento humano del turismo en ambos países.

El encuentro también fue escenario de un acto de reconocimiento otorgado por AMESTUR a dos figuras clave del turismo costarricense. Carlos Lizama Hernández, profesional con amplia trayectoria académica, institucional y gremial en América Latina, recibió un homenaje por su aporte histórico al desarrollo del sector, incluyendo su labor en la creación de EXPOTUR, su participación en la reforma de la Ley de Incentivos al Turismo y su liderazgo en diversas instituciones educativas y empresariales. Asimismo, fue reconocido Agustín Abrahams, cuyo trabajo ha marcado a varias generaciones de profesionales desde instituciones como el Colegio Universitario de Cartago, la Universidad de Costa Rica, la Universidad Latina, el TEC, la ULACIT y la UTN, entre otras.

El encuentro se realizó en un contexto en el que casi 200 mil personas trabajan directamente en el sector turístico costarricense. De acuerdo con la Encuesta Continua de Empleo del INEC, 183.016 personas se desempeñaron en actividades turísticas durante el 2024, de las cuales 148.498 laboran en pequeñas empresas (de menos de 29 personas) y 96.783 son mujeres. Considerando los empleos directos e indirectos, el sector representa un total de 549.048 personas, equivalente a una cuarta parte de la población económicamente activa del país. Estas cifras reflejan la importancia estratégica del turismo para el desarrollo nacional y para miles de familias y comunidades.

El Encuentro Nacional de Profesionales en Turismo se consolida así como un espacio de reflexión, actualización y fortalecimiento del talento humano, esencial para avanzar hacia un modelo turístico costarricense más sostenible, regenerativo e inclusivo.

La Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT), fundada en 1980, es una organización sin fines de lucro dedicada a promover la profesionalización, el desarrollo integral y la excelencia del talento humano del sector turístico nacional, para impulsar una industria más competitiva, sostenible y orientada al bienestar de las comunidades.

Fuente. ICT

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Los Portales
Irtra
Tigo
Barceló Solymar
Realidad Turística
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
AVA Resorts

Related Articles

Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
INOR
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Agexport
Realidad Turística
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Realidad Turística
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Los Portales
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Tigo
- Advertisement -
Cayala
Barcelo Guatemala City
Irtra
Cayala
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Cubacel
Tigo
Havanatur
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Tigo
Cayala
Irtra
Intecap
AirEuropa
Cayala
Havanatur
Barcelo Guatemala City