jueves, septiembre 18, 2025
Walmart
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
blackanddecker
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Hoteles Gran Caribe

Semana Santa 2025 registra 3.4 millones de visitantes y una derrama económica superior a los Q2,800 millones

Guatemala recibió 3.4 millones de visitantes durante la Semana Santa 2025, de los cuales 3.3 millones correspondieron a turismo interno, lo que representa un crecimiento del 4% en comparación con el año anterior. En cuanto al turismo internacional, se reportaron 149,978 llegadas, reflejando un incremento del 5% respecto a 2024.

En términos económicos, el turismo interno generó en la Semana Mayor una derrama estimada en Q2,072 millones, mientras que el turismo internacional aportó alrededor de Q730 millones. Ambos rubros —que sumaron Q2,802.11 millones—, crecieron un 4% y 5% respectivamente, en comparación con lo generado en la Semana Santa de 2024.

Estos resultados fueron presentados hoy por el director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Harris Whitbeck, durante una conferencia en la sede de la institución.

Whitbeck destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y social, así como el papel fundamental de la coordinación entre los distintos actores del sector, incluyendo al sector privado, las comunidades locales y las instituciones del Estado, para seguir fortaleciendo la oferta turística del país.

Los principales países emisores de turistas internacionales fueron El Salvador, con un 54% de participación (80,466 visitantes), seguido por Estados Unidos con el 13% (20,129 visitantes) y Honduras con el 12% (17,779 visitantes). Otros mercados relevantes incluyeron Europa, México, Belice y Costa Rica.

Los destinos turísticos más visitados fueron La Antigua Guatemala, con 641,704 visitantes (19%), seguida de Retalhuleu (548,604 – 16%), Quetzaltenango (508,074 – 15%), Puerto San José (363,419 – 11%) y Atitlán (269,658 – 8%). También destacaron Izabal, Huehuetenango, las playas de Monterrico, Verapaces, Esquipulas, Petén y El Paredón.

Publicidad internacional y Plan Maestro de Turismo Sostenible

Durante la conferencia de prensa también se presentaron nuevos proyectos de publicidad internacional que buscan posicionar a Guatemala como un destino turístico de primer nivel. Entre las iniciativas anunciadas destaca una alianza con la aerolínea Avianca, mediante la cual un avión A320 Neo llevará en su fuselaje la marca Guatemala durante los próximos seis meses, a partir de mayo.

Este avión realiza vuelos regulares hacia destinos estratégicos como Bogotá, El Salvador, Cartagena, Guayaquil, Buenos Aires, Washington, San Juan (Puerto Rico), Los Ángeles, San Francisco, Houston, Nueva York, Miami, Medellín y Panamá, además de conexiones frecuentes con la ciudad de Guatemala. Esta acción permitirá aumentar la visibilidad internacional del país, atrayendo la atención de potenciales viajeros en rutas de alto tránsito aéreo y mercados clave.

Adicionalmente, se han cerrado contratos de promoción con las plataformas globales de turismo eDreams y Expedia, dos de los sitios web especializados más importantes a nivel mundial. A través de estas alianzas, Guatemala podrá proyectar su oferta turística en un mercado más amplio, facilitando el acceso directo a ofertas de viaje hacia sus principales atractivos, con el objetivo de atraer a más visitantes internacionales y consolidarse como un destino competitivo a nivel global.

Además, se informó sobre el inicio oficial del proceso de actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036, considerado un hito histórico para el INGUAT y para el desarrollo futuro del turismo en Guatemala.

El nuevo Plan Maestro responderá a las necesidades y aspiraciones del sector turístico, integrando la visión de los pueblos originarios y promoviendo un enfoque participativo sin precedentes. Por primera vez, se convocará tanto al sector turístico tradicional como al emergente, incluyendo el turismo social, comunitario y regenerativo.

Para su elaboración, se cuenta con un equipo multidisciplinario de alto nivel, conformado por consultores nacionales e internacionales, y con el apoyo de ONU Turismo. Este proceso, que se extenderá hasta septiembre próximo, se desarrollará bajo una metodología innovadora, incluyente y adaptada a las realidades del país, con el objetivo de implementar de forma efectiva la Política Pública de Turismo Sostenible de Guatemala 2025-2037.

Fuente. INGUAT

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Agexport
INOR
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Herbalife
Intecap
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Realidad Turística
Tigo
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
- Advertisement -
Irtra
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Intecap
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Cubacel
Tigo