Honduras. La delegación española, conformada por representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Ministerio de Industria y Turismo de España y la Asociación Española de Ciudades del Vino, realizó una visita técnica a la zona occidental de Honduras en el marco del proyecto de fortalecimiento del producto turístico cafetalero. La jornada incluyó un recorrido por el Parque Arqueológico Copán -Patrimonio Mundial de la Humanidad- así como un valioso encuentro cultural con la comunidad Maya-Chortí de La Pintada.
En Copán, los visitantes se adentraron en los vestigios de la antigua civilización maya, cuya grandeza se ve en sus monumentales estructuras, su sistema de escritura jeroglífica y sus avanzados conocimientos en astronomía y matemáticas. Rodeados por la vegetación que resguarda secretos milenarios, los miembros de la delegación replantearon sus percepciones sobre un pueblo históricamente rodeado de mitos, comprendiendo la complejidad, el alto nivel de organización social y el legado cultural que los mayas dejaron a la humanidad.
Posteriormente, en la comunidad Maya-Chortí de La Pintada, la delegación fue recibida por familias que, a pesar de las adversidades socioeconómicas, han sabido preservar con orgullo su identidad cultural. En este espacio, se compartió la experiencia de mujeres artesanas que, utilizando telares, elaboran coloridas prendas textiles que luego ofrecen al público como una forma de sustento económico y, al mismo tiempo, de rescate y transmisión de su herencia cultural a las nuevas generaciones. El intercambio permitió apreciar la resiliencia, la creatividad y el profundo sentido de pertenencia de esta comunidad indígena.
La visita, además de fortalecer los lazos de cooperación triangular entre España, Colombia y Honduras, representa un paso importante para consolidar el turismo cultural y comunitario en la región, generando oportunidades de desarrollo inclusivo y sostenible. Este esfuerzo es liderado por la Unidad de Desarrollo de Producto de la Gerencia de Planeamiento y Fortalecimiento de la Oferta del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), que busca diversificar y enriquecer la oferta turística del país mediante iniciativas que integran la riqueza arqueológica, la tradición cafetalera y el patrimonio cultural vivo de las comunidades.
Fuente. IHT



































