El Salvador. La mejora de la experiencia turística en El Salvador es clave para el desarrollo y crecimiento del sector. Con este propósito, el Ministerio de Turismo, a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), ha entregado en los últimos meses equipo esencial a operadores de embarcaciones turísticas y trabajadores del sector pesquero en distintos puntos del país.
Entre los beneficiados se encuentran los operadores de recorridos en la Laguna de Apastepeque, el Golfo de Fonseca y Playa Los Cóbanos, quienes han recibido toldos para sus embarcaciones y chalecos salvavidas, garantizando mayor seguridad y comodidad a los visitantes.
Asimismo, en el Complejo Turístico Puerto de La Libertad y en Acajutla, trabajadores del sector pesquero han sido equipados con chalecos salvavidas, botiquines de primeros auxilios, capas para lluvia y lámparas de frente. Esta entrega, realizada en coordinación con el Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), busca mejorar sus condiciones laborales y reforzar la seguridad en sus actividades diarias, beneficiando también a los turistas que participan en experiencias vinculadas a la pesca.
En el Golfo de Fonseca, el 22 de enero de 2025 se dotó a 22 operadores turísticos con equipo de seguridad; en la Laguna de Apastepeque, el 30 de enero de 2025 se beneficiaron 7 operadores con insumos esenciales; y en Playa Los Cóbanos, el 5 de febrero de 2025 se atendió a 21 operadores con materiales para fortalecer su labor.
Por su parte, en el Complejo Turístico de Puerto de La Libertad y en Acajutla se realizó la entrega de insumos a 110 embarcaciones y 230 trabajadores en cada sitio, llevada a cabo el 4 de octubre y el 3 de diciembre de 2024, respectivamente, dotándoles de botiquines de primeros auxilios, capas para lluvia, lámparas de frente, mangas largas para el sol y gorras especiales.
Con estas iniciativas, el Ministerio de Turismo y CORSATUR continúan fortaleciendo la seguridad y calidad de los servicios en destinos clave, contribuyendo a un desarrollo turístico más sostenible y atractivo para visitantes y prestadores de servicios.
Fuente. Mitur