Estimated reading time: 2 minutos
México. Los días 28 y 29 de noviembre del presente año la ciudad de Mérida se vestirá de gala para celebrar la sexta edición del Congreso Internacional de Maestros Chefs y la Fiesta Gastronómica Cultural y Artesanal de la Cocina Ancestral para un Nuevo Mundo, un acontecimiento que busca rescatar las tradiciones culinarias de nuestros antepasados y mantener viva la cocina tradicional yucateca.

Durante una conferencia de prensa celebrada esta miércoles 27 de agosto en el restaurante Gran Lumiere, el Chef Pedro José Estrada Vázquez, fundador y organizador de este evento manifestó que a la cita se unirán grandes maestros de cocina de 12 países quienes presentarán platos típicos de sus regiones.
Como parte del programa se montarán 150 stands donde el público podrá degustar diferentes platos, se ofrecerán charlas de cocina y otras actividades de índole cultural que sin duda convertirán este evento en un acontecimiento único. La entrada es libre en el horario de 10:00 am a 8:30 pm.

Karla Solín, organizadora y también fundadora de este magno evento puntualizó que en el marco del Día de la Cocinera Tradicional se brindará un homenaje a las mujeres yucatecas, donde un grupo de ellas, en representación de seis estados del país, participarán con sus platillos típicos.
Del 30 de noviembre al 2 de diciembre se desarrollará un tour gastronómico que incluirá el puerto de Progreso y Halachó.
En el lanzamiento estuvieron presentes el Chef Santiago Gutiérrez Lozano, vicepresidente primero de la Federación Culinaria de Cuba, Raisel Calvo, cónsul de Cuba en Mérida, Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable del Yucatán, Nélida Ofelia Zapata, directora de Turismo Regional de Sefotur, así como medios de prensa e invitados.