domingo, agosto 24, 2025
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Intecap
Nestle
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Irtra
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport

Los nuevos rostros del turismo dominicano

Una estrategia que posiciona a Miches, Samaná, Santiago y Costa del ámbar como referentes internacionales del turismo sostenible y cultural en Fitur 2025.

La República Dominicana marcó un hito en FITUR 2025, la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid, con el lanzamiento de su nueva estrategia de branding turístico.

Este proyecto, liderado por el Ministerio de Turismo, busca resaltar la singularidad de los destinos clave del país, consolidando a Miches, Samaná, Santiago y la Costa del Ámbar como marcas independientes bajo una sombrilla de identidad país.

Miches: Un paraíso en construcción

Miches, conocida como “la nueva perla dominicana”, se perfila como un destino de clase mundial gracias a su enfoque en el ecoturismo y el turismo de lujo. La región ha experimentado un notable crecimiento, impulsado por proyectos de infraestructura clave como la carretera Uvero Alto-Miches, un malecón, un muelle, acueductos, hospitales y caminos que mejoran significativamente la conectividad y calidad de vida de la zona.

Entre los proyectos más emblemáticos se encuentra Tropicalia, una iniciativa de turismo de baja densidad y bajo impacto ambiental que refuerza el compromiso de sostenibilidad. Asimismo, Maralda, liderado por Nader Enterprise, planea la construcción de 29,000 habitaciones, consolidando a Miches como un referente del turismo de lujo en el Caribe.

Samaná: Santuario de la diversidad del Caribe

Samaná se presentó en FITUR como “el santuario de la diversidad del Caribe”, destacando su rica oferta turística y cultural. La región ha evolucionado significativamente gracias a la promoción del turismo de cruceros y la ampliación de su oferta turística, que incluye experiencias únicas como el avistamiento de ballenas en la bahía, senderismo en el Parque Nacional Los Haitises, cabalgatas y deportes acuáticos.

Con la construcción de nuevos hoteles y la promoción de la inversión privada, Samaná refuerza su posición como uno de los destinos más atractivos del Caribe. Su belleza natural, combinada con actividades como el salto El Limón y la riqueza cultural de sus comunidades, crea una experiencia inolvidable para los visitantes.

Costa del ámbas: Un tesoro multifacético

La Costa del Ámbar, Puerto Plata, se presentó como una propuesta multifacética que combina turismo cultural, de playa y de aventura. Este destino resalta por su compromiso con la sostenibilidad y su capacidad para ofrecer experiencias diversificadas. La región se beneficia de inversiones en infraestructura, que buscan posicionarla como un referente del turismo ecológico y cultural en el Caribe.

Una estrategia integral para el futuro

En la presentación realizada en el hotel Four Seasons de Madrid, Andy Stalman, experto en branding con más de 30 años de experiencia, destacó la importancia de esta estrategia como un modelo de liderazgo en el turismo global. “República Dominicana no es solo un destino, es un mundo de posibilidades”, afirmó. Según Stalman, este enfoque integral invita a descubrir todos los rincones espectaculares del país y posiciona a sus destinos como líderes en el turismo consciente y auténtico.

El ministro David Collado, por su parte, subrayó el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en la economía nacional. “República Dominicana es mucho más que playas y paisajes paradisíacos; somos una nación con una identidad cultural rica y diversa”, comentó. Collado también destacó que el país superó los 11.2 millones de turistas en 2024 y aspira a alcanzar los 20 millones en los próximos años.

Un proyecto con impacto social y económico

El desarrollo de estas marcas de destinos no solo busca atraer más turistas, sino también generar un impacto significativo en las comunidades locales. La estrategia incluye la modernización de playas públicas, la instalación de cámaras de seguridad, la iluminación de zonas turísticas y la conversión de vendedores ambulantes en pequeños empresarios.

Con esta estrategia, República Dominicana no solo refuerza su posición como líder turístico en el Caribe, sino que también sienta las bases para un crecimiento sostenible y diversificado.

Miches, Samaná, Santiago y la Costa del Ámbar son ejemplos vivos de cómo el país combina su riqueza natural y cultural con una visión innovadora y sostenible, ofreciendo experiencias únicas que posicionan a la nación como un referente global en turismo.

Santiago: Tradición y modernidad

Conocida como la “Ciudad Corazón”, Santiago se está posicionando como un destino turístico emergente que combina tradición y modernidad. Este polo destaca por su turismo de salud, deportivo y cultural. Su crecimiento económico y su papel como centro industrial e intelectual lo convierten en una pieza clave dentro de la estrategia de branding del país.

Con proyectos que fortalecen su infraestructura y oferta turística, Santiago promete convertirse en un atractivo principal para los visitantes interesados en una experiencia más urbana y auténtica.

Fuente: Listín Diario

Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Nestle
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Walmart
Barceló Solymar
AVA Resorts
Tigo
INOR
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística
Intecap
Irtra
INOR
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Los Portales
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Intecap
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Irtra
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Herbalife
Barceló Solymar
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Tigo
Intecap
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Intecap
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur