Costa Rica. El Pacífico Medio de Costa Rica es reconocido por albergar decenas de atractivos naturales y amplia biodiversidad, áreas de conservación icónicas, lapas rojas que vuelan por doquier y playas emblemáticas ampliamente reconocidas a pocas horas de la capital. A lo anterior, se suma una amplia gama de actividades al aire libre y una oferta turística que nunca de sorprender.
Para potenciar este potencial y establecer prioridades en los próximos cinco años, esta semana el Instituto Costarricense de Turismo entregó los Planes de Gestión Integral de Destino Turístico en los Centros de Desarrollo Turístico en Jacó, Garabito (17 de setiembre) y Manuel Antonio, Quepos (18 de setiembre). Estas “hojas de ruta” son el resultado tangible de un esfuerzo conjunto entre los Gobiernos locales, cámaras de turismo y empresarios de ambos destinos, otros actores claves, comprometidos en el cumplimiento de sus objetivos y metas en el quinquenio 2025 – 2030.
Además, en este contexto el ICT lanzó digitalmente y puso a disposición para descarga gratuita la nueva Guía Turístico Cultural del Pacífico Medio. Se trata de una atractiva e interactiva herramienta de consulta para los turistas nacionales e internaciones.
La amigable guía incluye todas las alternativas actualizadas de actividades de la región, sugiere las “10 cosas que todo turista debe ver y hacer”, un mapa turístico cultural, amplia oferta de tours, manifestaciones culturales, opciones de hospedaje para todos los bolsillos, recomendación de las mejores playas, áreas de conservación, artesanías con identidad, acercamientos con el surf y hasta un directorio telefónico de servicios de esta atractiva región turística.
“Hemos construido estos planes con participación muy activa de las municipalidades, cámaras de turismo y organizaciones base. Estos planes tienen el objetivo de definir las acciones prioritarias en los próximos cinco años que se trabajarán de manera conjunta entre el sector público y privado para lograr el empoderamiento de los actores locales. Estas hojas de ruta servirán para generar experiencias de mejor calidad y más satisfactorias para los turistas” explicó Ruth Alfaro, jefe de Desarrollo Turístico del ICT.
Alfaro explicó que complementariamente la creación de la nueva Guía Turístico Cultural del Pacífico Medio es uno de los resultados de los esfuerzos conjuntos de estos planes. “Esta guía atiende la necesidad de promover toda la oferta maravillosa que ofrece este destino en lo ambiental, playa, montaña, cultura, gastronomía y una amplia diversidad, una herramienta de consulta imperdible para que los turistas planifiquen su próximo viaje a esta maravillosa región” concluyó.
Jacó se potencia como destino turístico
El acto oficial de entrega del plan se realizó el pasado miércoles 17 de setiembre en la Municipalidad de Garabito y contó con la presencia de Francisco González Madrigal, alcalde de Garabito y Moisés Mora Chaves, Directivo de la Cámara de Turismo y Comercio Sostenible del Pacífico Central. “Este es un paso trascendental para la consolidación de Garabito y de toda nuestra región como un destino competitivo, ordenado y sostenible, para convertirnos en el corto plazo en una ciudad inteligente y un destino seguro” resaltó Moisés Mora de la Cámara de Turismo y Comercio Sostenible del Pacífico Central.
Los ejes prioritarios del Plan de Gestión Integral de Destino Turístico del Centro de Desarrollo Turístico Jacó (2025 – 2030) se enfocarán en un programa de capacitación al talento humano, equipamiento para guardavidas, programa de promoción turística, incentivar a más empresas para la obtención de la declaratoria turística y el mejoramiento de infraestructura.
Manuel Antonio traza su ruta turística a futuro
En el caso de Manuel Antonio, el acto de entrega oficial del documento final por parte del ICT se realizó el pasado jueves 18 de setiembre en la Municipalidad de Quepos a Yehudi Mora, Vicealcalde segundo de Quepos y a Christian Fallas, presidente Cámara de Comercio Industria y Turismo de Quepos. “El compromiso será trabajar de la mano y articular lo necesario para ejecutar este plan de gestión”, manifestó Christian Fallas.
Según se acordó y plasmó en dicho documento, los ejes prioritarios del Plan de Gestión Integral de Destino Turístico del Centro de Desarrollo Turístico Manuel Antonio (2025 – 2030) se enfocarán en la ejecución de una estrategia de mercadeo turístico local, el desarrollo de un programa de formalización de empresas, obtención de la declaratoria a más empresas (con especial énfasis en gastronomía), la implementación de un programa de capacitaciones, mejoramiento el casco urbano de Quepos y la seguridad.
Las Municipalidades de Garabito y Quepos, en conjunto con la Cámara de Turismo y Comercio Sostenible del Pacífico Central y su similar de Quepos se comprometieron a liderar el proceso de ejecución del plan con apoyo del Instituto Costarricense de Turismo y demás instituciones que se sumen en el corto plazo.
Los interesados en descargar la Guía Turístico Cultural del Pacífico Medio pueden acceder directamente en el siguiente enlace y obtenerla de manera gratuita: www.ict.go.cr/es/servicios-institucionales/guias-turistico-culturales.html
Fuente. ICT