domingo, febrero 23, 2025
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
INTERFER
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Nestle
INTERFER
Cuba Energy Summit
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
MuniGuate
blackanddecker
Intecap
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Servicios Médicos Cubanos

ICT entregó el Plan Turístico Cantonal de Buenos Aires de Puntarenas

Costa Rica. El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) hizo entrega del Plan de Turismo de Buenos Aires, de Puntarenas, creado con el objetivo de fortalecer la gestión turística cantonal y brindar acompañamiento a las organizaciones locales para que lideren los procesos e impulsen la sostenibilidad, la inclusión e innovación en el cantón, además, trazar y dirigir una ruta de acción para implementar estrategias y proyectos que fortalezcan y hagan competitivo el destino.

La presentación, entrega y aprobación de esta “hoja de ruta turística” se realizó la tarde del jueves 16 de enero en la sesión del Consejo Municipal de Buenos Aires, realizada en el Salón Parroquial de la Iglesia San Pedro Apóstol con la presencia del ministro de Turismo, William Rodríguez; la alcaldesa de la Municipalidad de Buenos Aires, Margoth Mora; miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Turismo de Buenos Aires, representantes de  Asociación de Mujeres de Biolley (ASOMOBI), la Asociación de Turismo de Tres Colinas (ASOTUR), el  Corredor Biológico Río Cañas, la Asociación de Mujeres Socagru Arte y Turismo de Boruka, entre otras asociaciones, junto a empresarios turísticos y  actores que participaron en la construcción activa del Plan.

Este evento marcó el inicio de su implementación y ejecución en la zona por los próximos cinco años. A partir de ese momento, la Municipalidad, la Cámara de Turismo de la zona y otros actores locales, asumirán el liderazgo y responsabilidad de la ejecución del mismo, mientras el ICT tendrá un papel de acompañamiento y asesoría para su cumplimiento.

La entrega del Plan responde al seguimiento de la solicitud realizada por el gobierno local de Buenos Aires al ministro de Turismo, William Rodríguez, producto de una visita realizada en marzo de 2023, para promover el desarrollo turístico del cantón y con ello activar encadenamientos que lleven progreso social y bienestar a las comunidades.

“Contar con un Plan Turístico es esencial para el cantón de Buenos Aires y así ajustar todas las iniciativas al Plan Nacional de Turismo y el norte que el país tiene. El ICT cumple con esa labor de acompañamiento estratégico, encausando los esfuerzos por el camino correcto y un plan cantonal constituye una responsabilidad de los actores locales”, destacó William Rodríguez, ministro de Turismo.

El jerarca manifestó que “el futuro turístico de Costa Rica pasa porque la Región Brunca se desarrolle de la misma forma que otras regiones del país” y enfatizó en el enorme potencial turístico del cantón de Buenos Aires y finalmente, felicitó a la Municipalidad de Buenos Aires, a la Cámara turística empresarial, a las Asociaciones de desarrollo y empresarios que participaron de la elaboración del plan.

Soplan Buenos Aires de potencial turístico

La alcaldesa del cantón de Buenos Aires, Margoth Mora Navarro, expresó que con este Plan Turístico Cantonal se fortalecerán las acciones de los emprendedores locales y la economía.

“Tenemos mucho para darnos a conocer inicialmente  a nivel local y posteriormente con los turistas internacionales y mostrar nuestras amplias manifestaciones culturales y oferta turística”, detalló Mora.

Para Henry Fallas, representante de la Cámara de Turismo de Buenos Aires (CATUBA), la importancia del plan se manifiesta en el logro de poder “unificar e integrar la oferta de todos los tours operadores, comercios y empresas relacionadas con turismo”. Fallas enumeró como parte de los principales productos por desarrollar el etno-turismo (riqueza del patrimonio cultural presente en los territorios turísticos), el astroturismo, el avistamiento de aves, la gastronomía, entre otros.

Buenos Aires es el tercer cantón de la provincia de Puntarenas y el cuarto en extensión territorial del país, ubicado en la Región Brunca, su producto turístico se subdivide además en turismo rural, ecoturismo, etnoturismo, unido a festividades y eventos programados que le dan identidad y sentido de pertenencia al bonaerense, a partir de una mezcla de tradiciones y costumbres muy propias del cantón.

Asimismo, es un destino con una distribución altitudinal que se extiende desde los 400 metros hasta los 2000 metros de altura con amplias y variadas posibilidades para disfrutar del turismo de aventura y bienestar. 

Buenos Aires es un lugar que se encuentra muy influenciado por la cultura indígena, posee cuatro grupos indígenas, ubicados en seis reservas diferentes, en las cuales se practica el turismo cultural. También cuenta con formaciones montañosas que sobrepasan los 1 200 metros sobre el nivel del mar como el cerro Dúrika y el Cerro Olán, ambos en el distrito de Buenos Aires, y en los cuales se ha practicado el agroturismo por más de 10 años.

En el cantón se realizan actividades turísticas en el Parque Internacional La Amistad (PILA), así como voluntariados en algunos otros distritos del cantón, el turismo cultural, la Reserva Biológica Dúrika y el accionar del PILA, son las actividades turísticas más importantes que se desarrollan.

Según se extrae del plan, este destino ubicado en la Región Brunca, – al sur de nuestro país- posee un notable potencial para el desarrollo y consolidación de su variada oferta turística, ya que cuenta con valiosos recursos naturales, culturales, históricos, gastronómicos y arqueológicos invaluables.

Fuente. ICT

Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
AVA Resorts
MITM Events
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
MuniGuate
Walmart
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Agexport
INOR

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
MITM Events
MuniGuate
Intecap
INTERFER
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cuba Energy Summit
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Agexport
AVA Resorts
Los Portales
INOR
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Herbalife
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
MuniGuate
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Cubacel
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Havanatur
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE