lunes, agosto 25, 2025
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Los Portales
Agexport
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group

ICT dotará al Parque Nacional Volcán Tenorio de nuevo Centro de Visitantes en el mes de julio

Costa Rica. El Parque Nacional Volcán Tenorio estrenará un nuevo y moderno Centro de Visitantes con 626 metros cuadrados de construcción durante el próximo mes de julio y actualmente registra un avance del 60%. La inversión de la obra es ¢443 millones, aportados por el Instituto Costarricense de Turismo como parte del convenio marco de cooperación con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), para el fortalecimiento de la Gestión Turística Sostenible en las Áreas Silvestres Protegidas de Costa Rica, firmado en marzo del 2023.

Este convenio forma parte de los esfuerzos permanentes que realiza el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) para fortalecer la visitación de los turistas nacionales e internacionales en las áreas de conservación, mejorando las condiciones de infraestructura en algunos de los parques nacionales más visitados.

“Costa Rica basa buena parte de su oferta turística en la naturaleza y desde esa óptica, debemos aprovechar de la mejor forma lo que tenemos.Es vital importancia que cuenten con los servicios mínimos para que el disfrute sea total. El Parque Nacional Volcán Tenorio es lugar espectacular y con esta obra, se podrá recibir a los visitantes con mejores condiciones, un área de recepción más adecuada, baterías de baños renovados, una tienda, un área de primeros auxilios, generando una mejor experiencia para los turistas nacionales y extranjeros” destacó William Rodríguez, ministro de Turismo.

Según datos recientes de los administradores del Parque Nacional Volcán Tenorio, en el primer trimestre del presente año se registró el ingreso de más de 75 mil turistas y actualmente, esta aérea silvestre protegida es la tercera más visitada del país, registros que validan la necesaria inversión que se realiza.

Por su parte, Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía externó que este es un hito histórico que refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento del SINAC y los Parques Nacionales.

“Costa Rica tiene una enorme responsabilidad en el desarrollo del sector turístico en áreas silvestres protegidas, debiendo alcanzar una posición de liderazgo y convertirse en un destino de clase mundial. Para alcanzar estas metas, se debe dar paso a la consolidación de un proceso de cambios y transformaciones, con el objeto de desarrollar y promocionar la actividad turística sostenible. Por ello, esta nueva infraestructura en el Parque Nacional Tenorio es un esfuerzo más hacia el mejoramiento de las capacidades de atención, lo que permitirá que las futuras generaciones puedan seguir gozando de una naturaleza que emociona, del rico patrimonio natural, como lo es el río Celeste. Nuestro agradecimiento al ICT por la inversión realizada”, concluyó Tattenbach.

Centro de Visitantes con moderno diseño

El Centro de Visitantes cuenta con un área de construcción de 626 metros cuadrados distribuidos en solo nivel, sobresalen las áreas de recepción, boletería, servicios sanitarios, una futura tienda de souvenirs, área de primeros auxilios y una planta de tratamiento de aguas.

Según las proyecciones de los ingenieros del ICT, la obra será entregada y oficialmente inaugurada a finales del mes de julio.

Finalmente, los administradores del Parque Nacional Volcán Tenorio proyectan que el flujo de visitantes y la atención mejorará significativamente, el Centro de Visitantes será el punto de entrada e ingreso para vivir experiencias únicas como la caminata hacia la imponente catarata de Río Celeste de 30 metros de altura, los teñideros donde se observa el cambio de color del río, los llamados “borbollones” en los que se observa la ebullición del agua por liberación de gases.

A lo anterior, se une la observación de aves y otras especies de mamíferos como dantas, guatusas y jaguares.

Fuente. ICT

Walmart
Los Portales
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Irtra
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
INOR
Irtra
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Barceló Solymar
Walmart
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
blackanddecker
Los Portales
- Advertisement -
Irtra
AirEuropa
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cubacel
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Havanatur
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap
Vuelos a Cuba
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport