lunes, noviembre 10, 2025
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Tigo
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Los Portales
INOR
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
AVA Resorts
Nestle
Walmart
Irtra
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
blackanddecker
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo

ICT celebra 70 aniversario fortaleciendo el turismo de Costa Rica

Costa Rica. El 09 de agosto de 1955, hace exactamente 70 años, se creó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), mediante la reforma de la Ley N.º 1917, con el objetivo de asegurar un modelo de desarrollo turístico sostenible, solidario y equitativo, que contribuya al mejoramiento de la competitividad y calidad de vida que aspira el país.

Durante estas siete décadas, Costa Rica se ha consolidado como un destino atractivo a nivel mundial, que pasó de recibir 329 mil visitantes en 1987, a 2,6 millones el año anterior, gracias a un modelo de desarrollo turístico sostenible, inclusivo, resiliente e innovador.

Desde su creación, el ICT ha creado políticas públicas estratégicas. infraestructura turística, una Marca País (Esencial Costa Rica), que se proyecta al mundo promoviendo integralmente el turismo, las inversiones y las exportaciones, de la mano de la cultura, el talento e idiosincrasia costarricense.

El ICT promueve y participa junto a empresas turísticas costarricenses en las principales ferias internacionales del mundo como FITUR (España), ITB (Alemania), Top Resa (Francia), WTM (Reino Unido), Seatrade Global Cruise (Miami) y muchas otras.  En el ámbito nacional destaca el apoyo histórico a eventos como Expotur y la promoción del turismo interno por medio de plataformas como Vamos a Turistear (VAT), sumando a la capacitación permanente del sector.

“Hoy celebramos los 70 años del Instituto Costarricense de Turismo, han sido siete décadas en las que el turismo se ha transformado en una de las fuerzas más poderosas para el desarrollo del país. Hoy, más que celebrar, queremos agradecer a las comunidades que han creído en el turismo como un camino, al sector privado turístico, a las personas emprendedoras, guías, trabajadores, visionarios y a quienes han formado y forman parte del ICT con entrega, profesionalismo y sentido de misión”, indicó William Rodríguez, ministro de Turismo.

Por su parte, Alberto López, gerente general de ICT, destacó la encomiable labor de los colaboradores que han sido parte de la institución en estas siete décadas. “Esta institución ha sido forjada gracias al esfuerzo de ciudadanas y ciudadanos de este país, no me refiero únicamente a quienes tuvieron la idea de crear el ICT, sino a quienes hemos sido personas funcionarias de la institución, a los jubilados y todos los que han colaborado en algún momento para aportar al turismo del país”, señaló López.

ICT deja huellas a su paso.

Junto a su equipo de especialistas y profesionales, el ICT creó el Plan Nacional de Turismo que busca contribuir a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, así como los Planes de Desarrollo Turísticos, el Certificado de Sostenibilidad Turística (CST), así como el Programa de Gestión de Destinos Turísticos.

Sobresale además, la atracción de líneas aéreas, la creación del Programa Artesanías con Identidad, la administración de los miradores de Orosi y Ujarrás, la construcción de delegaciones de policía turística o la firma de convenios con la Cruz Roja, entre otras acciones, realizadas por sus 295 funcionarios repartidos entre la sede Central del ICT, en La Uruca, y los Centros Regionales para el Apoyo del Turista y el Empresario, ubicados  en Liberia, Río Claro, Quepos, Puntarenas, Limón Centro y San Carlos.

El turismo es el sector de la economía con el mayor encadenamiento productivo de la economía nacional: agricultura, transporte, bienes, industria, energéticos, comercio, industria, entre otros.

Una de las fortalezas durante estos 70 años de historia del ICT, ha sido el trabajo conjunto y permanente con el sector privado representado por las cámaras y asociaciones turísticas, junto a la labor con Ministerios como el de Seguridad Pública, la Dirección General de Migración y Extranjería, el Ministerio de Cultura, Ministerio de Ambiente y Energía, entre otros entes públicos.

Todos los interesados en información general, servicios que ofrece el ICT, estadísticas, documentos, planes y otros datos puede revisar y explorar el sitio web www.ict.go.cr

Video pódcast dedicado al turismo en las siete provincias y la gastronomía

Como parte de las acciones de celebración, el ICT publicará este sábado 09 de agosto su video pódcast “Esencia Turismo”, enfocado en el aporte y el trabajo del ICT en las siete provincias del país, el beneficio de su existencia y las tareas a seguir trabajando en conjunto sector público y privado.

Los siete pódcast son conducidos por William Rodríguez, ministro de Turismo, acompañado en cada uno de ellos por representantes turísticos de cada provincia, en el caso del primer pódcast dedicado a la provincia de Cartago, Rodríguez conversa con Ida Herrera y Manuel González. Cada semana se compartirán los restantes video podcast en el siguiente orden: Limón, Heredia, Guanacaste, Puntarenas, San José y Alajuela, cerrando con un pódcast especial enfocado en la gastronomía, uno de los principales motivadores de viaje.

Fuente. ICT

Mónica Eventos y Bodas
Agexport
blackanddecker
Tigo
Hoteles Gran Caribe
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Irtra
Walmart
Nestle
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

INOR
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
blackanddecker
Los Portales
Realidad Turística
Nestle
AVA Resorts
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Tigo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
- Advertisement -
Havanatur
Cubacel
Intecap
Barcelo Guatemala City
Tigo
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Cayala
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Havanatur
Intecap
Cayala
Tigo
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Irtra
AirEuropa
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar