MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Home Turismo Honduras abre sus puertas al mundo con CATM 2025

Honduras abre sus puertas al mundo con CATM 2025

0
14
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Agexport
Barceló Solymar
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Walmart
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
blackanddecker
Tigo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul

Honduras. Con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, Honduras inaugura oficialmente el Centroamérica Travel Market (CATM 2025), la feria turística más importante de la región, que se celebra del 21 al 23 de octubre en San Pedro Sula.

En la mesa principal del acto inaugural participaron la viceministra de Turismo de Honduras, Reizel Vilorio; el secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), Boris Iraheta; el presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR), Efrén Pérez; y la vicepresidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), Nicole Marrder, todos miembros del Comité Organizador de CATM.

Cubacel
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Tigo
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa

Organizado por FEDECATUR y CATA, con el liderazgo del Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y CANATURH, CATM 2025 reúne a más de 80 mayoristas internacionales de Europa, América del Norte, Asia y América del Sur; 150 expositores regionales y más de 2,000 citas de negocios B2B, consolidándose como una plataforma clave para la promoción del turismo multidestino de Centroamérica bajo una marca regional unificada.

Honduras, Naturalmente Tuya

Honduras, que vuelve a ser sede de CATM doce años después, se distingue por su riqueza natural y cultural, con 93 áreas protegidas y dos sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: el Parque Arqueológico de Copán Ruinas y la Reserva de la Biosfera del Río Plátano. Además, alberga nueve culturas vivas, entre ellas la etnia Garífuna, reconocida como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Durante 2024, el país registró un ingreso de divisas de 802.4 millones de dólares y un aumento del 17.8 % en llegadas de visitantes, alcanzando cerca de 2.8 millones. Actualmente, Honduras cuenta con 5,703 establecimientos turísticos y 325,257 empleos vinculados a actividades características del sector. Con cuatro aeropuertos internacionales, 19 aerolíneas operando y conexiones con 11 países y 23 ciudades, Honduras fortalece su posición como un destino competitivo a nivel mundial.

San Pedro Sula: epicentro del turismo centroamericano

Reconocida como el principal centro industrial y de negocios del país, San Pedro Sula se convierte esta semana en el punto de encuentro del turismo regional. Con tres centros de convenciones de gran capacidad, más de 4,000 habitaciones hoteleras y excelente conectividad aérea, la ciudad ofrece una infraestructura ideal para acoger una feria que impulsa la comercialización del turismo centroamericano ante los principales mercados emisores del mundo.

Un evento que une a Centroamérica

CATM 2025 albergó previo los pre-tours con compradores y prensa internacional en destinos hermosos como Comayagua, Lago de Yojoa, La Ceiba, Copán, Utila y Roatán y también habrá post-tour en la región.

Por dos días, delegaciones oficiales, compradores internacionales, operadores turísticos, aerolíneas y medios de comunicación de todo el mundo se darán cita en San Pedro Sula, reafirmando a Centroamérica como un destino atractivo para turistas de Norteamérica, Asia y Europa.

En ese año, más de 26 millones de visitantes internacionales recorrieron la región, generando más de US$20,000 millones en ingresos y creando alrededor de 2.9 millones de empleos. CATM 2025 promete ser una gran celebración del turismo centroamericano, donde la hospitalidad hondureña y la diversidad cultural de la región brillarán ante los ojos del mundo.

El Comité Organizador destaca el valioso respaldo de Televicentro, Emisoras Unidas y TuNota, a través de su marca Canal 5 y asimismo, a las empresas y organizaciones que hicieron posible el desarrollo del CATM 2025, entre ellas: Publimovil, Avianca, Espresso Americano, Tropic Air, TAG Airlines, La 20, Incontacto, Transportes del Sol, la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras, Glifos, el Buró de Convenciones de San Pedro Sula, el Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), Danilos, Craftbartender, la Alcaldía Municipal de San Pedro Sula y Kerti.

Fuente. CATA

Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Irtra
Havanatur
Intecap

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here