martes, agosto 26, 2025
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Realidad Turística
Intecap
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Nestle

Hobbits del Señor de los Anillos muestran al mundo la gastronomía y atractivos turísticos de Costa Rica

Costa Rica. Veintitrés años después de haber saltado a la fama por sus personajes de los hobbits Pippin y Merry, de la trilogía cinematográfica El Señor de los Anillos, el actor escocés Billy Boyd y el británico Dominic Monaghan, respectivamente, se alejaron de la Tierra Media para promocionar Costa Rica en su programa “Billy & Dom Eat The World”.

Lejos de la Comarca, (como se llamaba el lugar donde vivían en la ficción), ambos decidieron escoger Costa Rica como el primer destino para filmar su programa en un recorrido de cinco días por zonas como Nicoya, donde hacen yoga en una playa; Alajuela, Sarapiquí y San José centro.

Muy, muy lejos de los orcos y los Nazgûl o jinetes negros de “El señor de los anillos”, Billy y Dominic iniciaron su travesía en Nicoya, una de las cinco zonas azules del mundo, y donde habitan más personas centenarias, para descubrir si la dieta influye en la longevidad. También tuvieron tiempo para disfrutar del festival “La Pica de leña”, un evento de tradición Chorotega, con 500 años de tradición, celebrado el segundo sábado de noviembre. Según la historia, durante “La Pica de lena” los locales llegan con leña en carretas de bueyes y a cambio reciben comida y bebidas.

En el material audiovisual vemos cómo las personas se reúnen para comer arroz de maíz y tomar la tradicional bebida de maíz chicheme, entre otras delicias guanacastecas, las cuales fueron servidas por ambos actores en un restaurante de la comunidad.

La grabación del este episodio especial en Costa Rica de la temporada de “Eat The World” es el resultado de una de acciones promocionales innovadoras que realiza el área de Mercadeo del Instituto Costarricense de Turismo para atraer a potenciales turistas británicos y europeos. Este acercamiento fue posible gracias al apoyo y de la agencia de comunicación británica FOUR que brinda servicios del ICT,

“Este tipo de acciones disruptivas nos permite llegar a un público muy amplio a través de dos actores conocidos que, además, les encanta la gastronomía y logran transmitir el mensaje con humor para seducir y convencer a la audiencia de visitar y probar los sabores tan amplios de nuestra cocina costarricense”, indicó Ireth Rodríguez, jefa del segmento vacacional del ICT.

Amantes de la gastronomía

Curiosamente, los personajes de “Merry” y “Pippin” destacan en la cinta “El señor de los anillos: la comunidad del anillo”, primera parte de la trilogía, por sus ganas de comer que, de hecho, los lleva a meterse en algunos problemas mientras acompañan a sus amigos Frodo y Sam en la tarea de destruir el anillo de poder.

Además de disfrutar en Costa Rica de la fauna, en una parte del episodio, de 46 minutos de duración, se les ve a los dos actores sorprendidos observando iguanas o escuchando el sonido de los monos, para luego adentrarse en una milpa. Las personas que observen el episodio, los verán intentando recolectar café y conociendo el proceso de la producción del mismo en la finca El Toledo, en Alajuela. Ahí aprenden sobre los distintos tipos de café y degustan un vino de café que, según sus palabras, les encantó. Por otro lado, en el material se les ve en el Rancho de Chilamate, una plantación de piña orgánica localizada en La Virgen de Sarapiquí y suman a la expedición un paseo para conocer el proceso para la producción de chocolate en Tirimbina Lodge and Rainforest Lodge.

Para el cierre del documental, “Merry” y “Pippin” visitan el Mercado Central, de San José, para comer en la popular  Soda Tala y degustar  un talapinto, es decir, gallo pinto,  torta de huevo, salchichón y picadillo de papa servido en hoja de plátano, una dieta ideal para llegar con fuerzas a Mordor y destruir el famoso anillo de poder, culminando el viaje en el restaurante Orvieto, en San José, y  probar una bebida a base de jamaica y albahaca, ceviche costarricense, atún y plátano con queso y caña de azúcar.

Además de Costa Rica, los actores también visitaron y filmaron en California y Texas, en Estados Unidos; Suiza, Japón, Manchester y Londres en Inglaterra, así como Escocia. El programa “Billy & Dom, Eat The World” se puede ver en distintas plataformas en Hong Kong, Macao, Australia, Canadá, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Suecia.

En el primer trimestre de este año, nos han visitado 23 363 turistas desde Reino Unido, convirtiéndose en nuestro tercer mercado emisor de viajeros superado por Francia y Alemania.

Fuente. ICT

Walmart
Agexport
blackanddecker
Los Portales
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Nestle
Intecap
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife

Related Articles

Walmart
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
INOR
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Realidad Turística
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Walmart
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Irtra
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Havanatur
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Irtra
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport