martes, abril 1, 2025
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Agexport
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Los Portales
Barceló Solymar
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife

Gastro-Lab Surf City gradúa 442 jóvenes de las 4 sedes en el país, para seguir impulsando el sector turismo en El Salvador.

El Salvador sigue impulsando el desarrollo del sector turístico a través de Gastro-Lab Surf City, programa impulsado por el Ministerio de Turismo, el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), enfocado en capacitar jóvenes y fortalecer sus habilidades en gastronomía, para luego insertarlos a los servicios turísticos del país y al mismo tiempo contribuir a la inclusión laboral de los participantes.

Esta generación 2024-2025 es de 442 jóvenes, de los cuales 311 son mujeres y 131 son hombres. Los graduados han recibido formación, durante cuatro meses, por parte de WFP en áreas como gastronomía, nutrición, higiene alimentaria, servicio al cliente y desarrollo personal, lo que les permitirá integrarse al sector turístico o emprender sus propios proyectos. De esta nueva generación, 95 se formaron en la sede de La Libertad, 173 en Santa Ana, 86 San Miguel y 88 en La Unión, los cuales pasarán a formar parte del recurso humano del sector.

Estos nuevos jóvenes graduados se suman a las 431 de la generación 2021-2023, logrando a la fecha 873 graduados en certificaciones de gastronomía. Este esfuerzo ha sido clave para el fortalecimiento de la industria turística, proporcionando personas capacitadas que contribuyen a la mejora de los servicios para los turistas y a la nutrición de locales y turistas.

Con cuatro sedes operativas en La Libertad, Santa Ana, La Unión y la recién inaugurada en San Miguel, el programa ha ampliado su alcance, permitiendo que los participantes puedan acceder a formación en distintas zonas del país.

Además de la formación técnica, el programa facilita la colaboración entre los sectores público y privado, lo que permite a los graduados tener más oportunidades laborales en hoteles, restaurantes y otros negocios turísticos. Esta vinculación ha sido esencial para mejorar la calidad de los servicios turísticos en El Salvador.

De esta manera, El Salvador reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector turístico, trabajando junto a aliados estratégicos, para continuar impulsando el país, dinamizando la economía a través del turismo y mejorando la nutrición por medio de la oferta de alimentos saludables en restaurantes y hoteles.

“Gastro-Lab Surf City transforma la vida de la población salvadoreña que se encuentra alrededor de nuestros destinos turísticos a través de la gastronomía y nutrición, convirtiéndose en un programa clave para el fortalecimiento del turismo. El trabajo en conjunto con el Programa Mundial de Alimentos (WFP) y el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) nos está permitiendo alcanzar a más beneficiarios. Hoy son 442 jóvenes que se suman a este programa país que genera más oportunidades y mejora la calidad de vida a nuestras comunidades”, afirmó Morena Valdez, Ministra de Turismo.

“Gastro-Lab Surf City está cambiando vidas. Para WFP, es un orgullo ser parte de un programa que abre puertas a los jóvenes, impulsa la gastronomía salvadoreña y fortalece la nutrición y la economía del país. Gastro-Lab Surf City, con enfoque en sistemas alimentarios sostenibles, abarca desde la producción de alimentos por agricultores salvadoreños hasta la preparación de los alimentos nutritivos por los estudiantes, para ponerlos a disposición de la población salvadoreña y los turistas”, mencionó Riaz Lodhi, Representante y Director de País de WFP en El Salvador.

Fuente. Mitur

Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
MuniGuate
Agexport
Herbalife
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
Intecap
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
blackanddecker

Related Articles

INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Agexport
Herbalife
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
blackanddecker
Los Portales
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Barceló Solymar
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
INTERFER
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Walmart
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Realidad Turística
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Havanatur
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City