domingo, marzo 30, 2025
AVA Resorts
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
Agexport
AVA Resorts
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
blackanddecker
INOR
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Barceló Solymar
Herbalife
Intecap
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Expotur 2025: Un Esfuerzo país para continuar impulsando el turismo y su competitividad

Costa Rica. Expotur 2025 llega en un momento estratégico para la industria turística, en un contexto de desafíos que exigen innovación, diversificación y nuevas alianzas comerciales. Como la principal plataforma de negocios turísticos del país, el evento se consolida como un motor clave para impulsar la reactivación del sector y fortalecer su competitividad.

En su edición 2025, que se llevará a cabo del 7 al 10 de mayo en el Hotel Crowne Plaza San José La Sabana, Expotur reunirá a empresarios nacionales con compradores internacionales de alto nivel, para abrir nuevas oportunidades de cara la expansión de mercados y la consolidación de Costa Rica como un destino de clase mundial.

La feria de turismo más antigua de América Latina ha sido parte fundamental del desarrollo turístico costarricense en los últimos 40 años. En esta nueva edición evoluciona para responder a las necesidades del mercado y ampliar el alcance de Costa Rica en la industria turística global. La inclusión de nuevos mercados como Brasil, el fortalecimiento de la relación con Canadá y Colombia, y el enfoque en citas de negocio efectivas refuerzan su papel estratégico para este año.

Competencia global: el reto de mantener la competitividad

Expotur 2025 juega un papel clave en mantener la competitividad de Costa Rica en el escenario turístico global. La competencia entre destinos es cada vez más intensa, con países que antes no eran considerados potencias turísticas y ahora se consolidan gracias a infraestructura mejorada y estrategias de mercadeo agresivas.

Destinos como Tailandia y Turquía han ganado popularidad, gracias a sus precios competitivos y oferta exótica, lo que obliga a Costa Rica a seguir innovando y destacándose para mantenerse como un destino preferido.

Además, en mercados clave como Europa, los turistas buscan opciones más cercanas y con vuelos más económicos, lo que representa un desafío adicional para el país. La creciente cantidad de ferias turísticas en el mundo también han intensificado la competencia por la atención de compradores internacionales, con ofertas y paquetes cada vez más atractivos. En este escenario, Expotur 2025 es una herramienta vital para que Costa Rica continúe captando el interés del mercado y afianzando su posición.

Expotur: una plataforma de oportunidades para el sector turístico

Expotur ha sido altamente efectivo en atraer compradores de alto perfil y en captar la atención de aquellos que inicialmente no tenían a Costa Rica en su radar. En esta edición, se contará con la presencia de 120 compradores que conocerán de primera mano la oferta turística del país.

“La principal contribución de Expotur a la competitividad turística consiste propiciar un acercamiento real con compradores que ya comercializan el destino o que tienen el potencial de hacerlo. Al traerlos al país, se les permite vivir la experiencia de Costa Rica, lo que se traduce en una mayor posibilidad de generación de negocios”, dijo Yadyra Simón, presidenta de ACOPROT.

Por su parte, Carolina Trejos, Directora de Mercadeo del ICT, resaltó la importancia de Expotur 2025 en el contexto actual. “Esta plataforma de negocios turísticos permitirá un acercamiento entre compradores especializados de alto perfil, procedentes de mercados prioritarios, pero en este año con un interés especial en los mercados emergentes, con potencial de expansión como Colombia, y Brasil en los cuales hemos realizado acciones promocionales recientes para mejorar nuestro posicionamiento. Sin duda, Expotur 2025 será el espacio ideal para concretar los esfuerzos conjuntos entre el sector público y privado, materializándolos en nuevos turistas”, concluyó Trejos.

«A lo largo de casi cuatro décadas, Expotur ha sido una plataforma importante para la generación de negocios. Para el sector privado representa una oportunidad para establecer alianzas, la comercialización de productos turísticos y consolidar a Costa Rica como un destino de clase mundial”, declaró el presidente de Canatur, Martí Jiménez.

Otro aspecto clave de Expotur es la democratización de oportunidades de negocio. Gracias a su modelo de negociación, tanto pequeñas como grandes empresas de diversas regiones pueden acceder a compradores de alto nivel en igualdad de condiciones, lo que fortalece el desarrollo turístico a nivel nacional.

Asimismo, el sector privado ha manifestado la necesidad de contar con respaldo para superar los desafíos actuales, y Expotur brinda la plataforma ideal para lograrlo. Muchos pequeños empresarios, que de otra manera no tendrían acceso a ferias internacionales, encuentran en Expotur la oportunidad de posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Expotur también contribuye a la formalización del sector. Solo participan empresas con declaratoria turística, certificación de sostenibilidad turística (CST) y al día con sus obligaciones fiscales, lo que garantiza un entorno de negocios transparente y competitivo.

Este año, el encuentro anual de los empresarios turísticos del país está enfocando sus esfuerzos en atraer turistas de Canadá, un mercado clave donde los viajeros buscan nuevos destinos fuera de sus opciones tradicionales. Además, se ha identificado a Colombia como un mercado prioritario debido al crecimiento de turistas colombianos que visitan Costa Rica, y se está fortaleciendo la estrategia en Brasil, respaldada por el vuelo directo operado por la aerolínea Gol.

Además, Expotur es un evento  consolidado, que al celebrar la edición 38 sigue apoyando las estrategias globales del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), y así contribuir en la promoción continua y estable del país en mercados internacionales, lo que ha permitido a Costa Rica mantener una presencia sólida en la industria turística global.

Apoyo del sector público y privado para fortalecer el turismo

El evento se ha consolidado como una plataforma de negocios reales, gracias a un riguroso proceso de selección de compradores con alto potencial de generar acuerdos comerciales efectivos. En esta edición, Expotur refuerza su enfoque en la concreción de citas de negocios exitosas, para asegurar oportunidades tangibles de crecimiento para el sector.

En tiempos de crisis, es cuando más se deben intensificar las acciones de promoción turística. Expotur 2025 se presenta como la oportunidad clave para reforzar la posición de Costa Rica en el mercado internacional y generar un impacto positivo en el crecimiento del sector turístico nacional.

Fuente. ICT

Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
blackanddecker
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
INTERFER
Walmart
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Intecap
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Walmart
INOR
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Nestle
Barceló Solymar
Realidad Turística
Herbalife
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
MuniGuate
Los Portales
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INTERFER
Agexport
Herbalife
Los Portales
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Barceló Solymar
MITM Events
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
INTERFER
Intecap
Havanatur
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
INTERFER