viernes, agosto 29, 2025
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Irtra
Barceló Solymar
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Intecap
blackanddecker
Tigo
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Expansión de la terminal internacional del Aeropuerto Juan Santamaría recibe distinción ambiental

Costa Rica. El proyecto de ampliación de la terminal internacional del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) fue galardonado con la Bandera Azul Ecológica en la categoría de Construcción Sostenible, gracias a una gestión ambiental integral que prioriza el uso eficiente de recursos, la protección de la biodiversidad y la correcta disposición de residuos durante su fase constructiva.

El reconocimiento, que se otorga tras una verificación en el sitio por parte del comité evaluador, fue concedido con una calificación de 102,95 puntos, lo que refleja un cumplimiento sobresaliente de los criterios ambientales establecidos por el programa. Actualmente, el proyecto presenta un avance del 17%, con importantes hitos como la finalización de la obra gris del sótano del edificio Meet & Greet prevista para agosto, y el desarrollo paralelo de la readecuación del edificio Infill.

“El sector construcción es uno de los que mayor huella ambiental puede dejar. Recibir este galardón en un proyecto en ejecución reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad mediante controles sistematizados en cada etapa constructiva. Además, convierte esta obra en un referente nacional, inspirando a más proyectos a asumir el desafío de construir de forma responsable”, comentó Carlos Trejos, Director de Proyecto de Volio & Trejos Asociados, empresa constructora a cargo de la ejecución.

Entre las medidas adoptadas que permitieron obtener el galardón destacan:

•Uso de biorremediadores naturales para tratar suelos y cuerpos de agua contaminados.

•Implementación de un protocolo de protección de fauna silvestre, con reubicación responsable en coordinación con autoridades.

•Monitoreo de ruido ambiental para evitar afectaciones a pasajeros, personal y especies sensibles.

•Tecnologías para el uso eficiente del agua, la electricidad y los combustibles, eliminando desperdicios.

•Gestión adecuada de residuos, mediante separación en sitio y entrega a gestores autorizados.

Estas acciones reflejan una gestión ambiental robusta que minimiza el impacto durante la construcción, incluso en un entorno tan dinámico como una terminal aeroportuaria.

Para AERIS, gestor del AIJS, el reconocimiento representa un paso más en su visión de sostenibilidad integral: “Este galardón confirma que sostenibilidad e innovación pueden ir de la mano. A través de una gestión rigurosa, logramos avanzar en la ampliación de la terminal sin comprometer los estándares ambientales que rigen nuestra operación. Esta Bandera Azul nos impulsa a seguir construyendo un aeropuerto más eficiente, seguro y comprometido con el futuro del país”, señaló Franklin Orozco, Director de Ingeniería de AERIS.

El Programa Bandera Azul Ecológica reconoce el esfuerzo de organizaciones que promueven acciones para mitigar el cambio climático, proteger los recursos naturales y fomentar una cultura de sostenibilidad en distintos sectores.

Este reconocimiento se suma a los esfuerzos continuos del AIJS y AERIS por ser un referente en sostenibilidad aeroportuaria en la región, integrando prácticas responsables no solo en la operación diaria, sino también en sus proyectos de expansión.

Fuente. AERIS

Irtra
Herbalife
Nestle
Walmart
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Tigo
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
Barceló Solymar
INOR
Intecap

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Nestle
Realidad Turística
blackanddecker
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
AVA Resorts
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Barceló Solymar
Intecap
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Walmart
INOR
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Cubacel
Havanatur