lunes, abril 21, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Nestle
Barceló Solymar
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
AVA Resorts
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Walmart
Agexport

El turismo dominicano creció un 9% en 2024

El Ministerio de Turismo presentó este lunes las cifras oficiales de la llegada de visitantes

La República Dominicana fue el destino preferido de 11,192,047 visitantes que lo escogieron para vacacionar entre enero y diciembre del 2024, representando un crecimiento de 9 % respecto al 2023 y de 48 % si se compara con el 2019, según cifras oficiales presentadas este miércoles por el Ministerio de Turismo.

“Estamos creciendo sobre la propia cifra récord de este país, es decir, sobre nuestros propios números”, resaltó el ministro, David Collado, al recordar que el país superó la marca de los 10 millones de visitantes en el 2023, y logró sumar 1.1 millones de visitantes adicionales a  esa meta.

De este total, 8,535,742 turistas ingresaron al país vía aérea, para un alza de 6 % respecto al 2023 (477,171 viajeros adicionales).

Esto significa que más de 100,000 turistas se sumaron a los 250,000 que, en promedio, recorrieron diariamente los destinos turísticos más relevantes que tiene el país durante su estadía, señaló la viceministra técnica de Turismo, Jacqueline Mora.

“Estamos pasando de tener diariamente alrededor de 250,000 turistas, 200,000 turistas dando vueltas todos los días por la mañana, cuando se levantan. Con ese incremento, estamos hablando de 100,000 turistas más, que son una oportunidad no solo para el sector turismo, sino para el sector servicios, para el sector de retail (minorista), de compra”, puntualizó.

Detalló que esto tiene un impacto directo en la economía local, ya que los turistas gastan hasta seis veces más que un dominicano. Según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), los turistas gastaron una media de 166.76 dólares durante su estadía entre enero y septiembre del año pasado.

Ingreso por aeropuerto

Al observar los datos de las llegadas aéreas por aeropuerto, 4,995,930 pasajeros llegaron por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, que concentró el 59 % del total de turistas que llegaron al país. A este le siguió el Aeropuerto Internacional de Las Américas, con 2,004,045 viajeros (24 %), el aeropuerto del Cibao, con 965,127 pasajeros. El Aeropuerto de Puerto Plata cierra la lista de las cinco terminales portuarias más concurridas por los turistas, con 420,348 pasajeros, representando 5 % del total.

Alojamiento y actividades

Al llegar a la República Dominicana, los turistas permanecieron por un promedio de 8.06 noches, ocupando el 72.2 % de las habitaciones hoteleras disponibles a nivel nacional y hasta el 35.1 % de los alojamientos de corta estancia, que incluye a las propiedades ofertadas por empresas como Booking y Airbnb.

Estados Unidos siguió liderando el país de residencia que más vino a hacer turismo, seguido de los canadienses (17 %), los colombianos (5 %), los argentinos (4 %) y los puertorriqueños (3 %).

Para el 44 % de los turistas encuestados por el Ministerio de Turismo –que aplicó 365,861 sondeos a nivel nacional – estar en la República Dominicana representó su primera vez en el país, lo que muestra cómo el país se está posicionando entre viajeros que aún no habían tenido la oportunidad de conocer el país.

Sin embargo, las cifras también muestran que la oferta turística dominicana debe continuar siendo competitiva y atractiva, ya que el 67 % consideró a México, Jamaica y Costa Rica, como otros potenciales destinos para vacacionar antes de decantarse por Quisqueya.

Si bien el 42 % adquirió actividades fuera de los hoteles, el 58 % de ellos realizaron actividades fuera de su hospedaje, siendo la Isla Saona y la Zona Colonial dos de los lugares más concurridos, mientras que los paseos en buggies y a caballo fueron dos de las actividades de aventura más escogidas para divertirse.

Además, el 82 % consumió comida local y el 77 % la consideró “atractiva”, valorando positivamente el servicio brindado, su elaboración y calidad.

Llegada de cruceristas crece 18 %.

El turismo de cruceros cerró el pasado año con 2,656,305 visitantes que atracaron a los puertos del país, para un crecimiento de 18 % respecto al año 2023.

“Esto es evidentemente un escándalo, con 103 % por encima del 2023 y 141 % por encima del 2019”, resaltó Mora.

Los puertos de Amber Cove y Taino Bay, en Puerto Plata,continuaron acaparando el 82.6 % de los pasajeros vía marítima, sumando la llegada de 2,195,864.

El año pasado contó, por primera vez, con la incidencia de la llegada de cruceros desde el puerto turístico de Cabo Rojo, inaugurado en enero pasado, y que cerró el año con 11,626 visitantes.

Fuente: Diario Libre

AVA Resorts
MITM Events
blackanddecker
Los Portales
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
MuniGuate
Barceló Solymar
Herbalife
Walmart
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
INOR
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Barceló Solymar
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Herbalife
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
INTERFER
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MITM Events
Realidad Turística
MuniGuate
Intecap
Walmart
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Cubacel
Intecap
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Havanatur
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Havanatur
AirEuropa
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Intecap
Cubacel