El Salvador. El turismo sigue siendo uno de los principales impulsos económicos del país. Hasta junio se han recibido 2 millones de visitantes internacionales, consolidando a El Salvador como un destino atractivo y competitivo.
Durante este período, el ingreso de turistas se mantuvo dinámico tanto por vía terrestre como aérea, con una mayor afluencia registrada a través de los puntos fronterizos. La llegada de viajeros desde Estados Unidos, Guatemala y Honduras continúa liderando las estadísticas, reafirmando la importancia de estos mercados en el flujo turístico hacia el país.
Además, los sitios turísticos públicos registraron 5 millones de visitantes, una muestra del creciente interés por los espacios recreativos, naturales y culturales que ofrece el territorio salvadoreño.
De cara a las fiestas agostinas, se proyecta el ingreso de 90 mil visitantes internacionales, con un crecimiento estimado del 6 % respecto al mismo periodo de 2024. Asimismo, se espera que 2.6 millones de personas visiten sitios turísticos públicos, como el Centro Histórico de San Salvador, además de los administrados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Cultura, y otras entidades relacionadas durante esta temporada.
Con base en las reservas confirmadas y la tendencia positiva de los últimos meses, se proyecta que El Salvador cierre 2025 con un total de 4 millones de visitantes internacionales. Esta cifra reafirma el potencial del sector como impulso de desarrollo económico y posiciona al país como un destino atractivo, confiable y en crecimiento sostenido.
Fuente. Mitur