viernes, agosto 22, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Los Portales
Tigo
INOR
Herbalife
Intecap
Realidad Turística
Agexport
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group

El Coco será sede de la séptima marina del país

Costa Rica. Costa Rica tendrá un nuevo puerto de acceso oficial en El Coco. El espacio estará dedicado a la náutica, la pesca y otras actividades recreativas, consolidando a El Coco como un punto clave para el desarrollo marítimo y turístico. Este nuevo puerto será posible tras la firma de un contrato entre la Municipalidad de Carrillo, en Guanacaste y la Asociación para el Desarrollo de la Marina del Coco (ASODEMAC).

Este proyecto, que lleva gestándose más de dos décadas, fortalecerá tanto el atractivo turístico como la identidad marítima de Playas de El Coco. La obra cumple con todos los requisitos de Viabilidad Técnica, incluyendo criterios operativos, ambientales y de ingeniería marítima, entre otros, valorados por la Comisión Interinstitucional de Marinas y Atracaderos Turísticos (CIMAT), en la cual participa el ICT. Además, el contrato mediante el cual la Municipalidad de Carrillo otorgó la concesión del área para desarrollar la marina fue revisado y avalado conforme a dichos criterios.

William Rodríguez, ministro de Turismo manifestó sentirse complacido por los avances significativos del proyecto. “Con el advenimiento de esta nueva marina en Playas del Coco se fortalecerá el turismo marítimo, aumentando la atracción de los dueños embarcaciones, viajeros de todo el mundo, y permitiendo el espacio para cruceros de expedición que podrán aprovechar esta infraestructura, generando nuevas oportunidades de empleo y encadenamientos en la provincia de Guanacaste y zonas circunvecinas”, expresó el jerarca.

Al respecto, Luis Lemus, director de la CIMAT, agregó: “Este es un hito histórico para esta comunidad, la firma de este contrato no es solamente un trámite burocrático más, es la concreción de un sueño compartido y el inicio de un nuevo capítulo para El Coco, donde un grupo de visionarios se atrevió a soñar con una marina para este pueblo. Esta marina no es solo una obra de infraestructura es un símbolo del compromiso con el progreso y el desarrollo sostenible, será un motor que impulsará la economía”.

El presidente de ASODEMAC, Rafael Villegas, destacó el apoyo de la municipalidad y la resiliencia y fortaleza de los miembros de la asociación para lograr este sueño que se ha buscado por más de 24 años: “Estamos muy contentos de ver una marina en Playas del Coco, con una Capitanía de Puerto y representación de Aduanas y Migración, seremos el puerto principal del Pacífico Norte. La playa queda para el uso de disfrute de turistas y habitantes del Coco, se realizará un ordenamiento y mejora de la zona”.

La Marina del Coco será construida con fondos privados gestionados por la concesionaria, que en este caso es ASODEMAC. Se proyecta esté lista en un período comprendido de 3 a 5 años.

La fase inicial será la construcción de una calle de acceso y los rellenos en el cuerpo de agua. Una vez lista esta etapa, iniciarían las obras de infraestructura en tierra y agua.

El área destinada es de aproximadamente 25 hectáreas, donde se dispondrán 299 puestos de atraque en muelles que pueden albergar embarcaciones entre los 12 y 40 metros de eslora; habrá oficinas administrativas del concesionario y de Gobierno, área de almacenamiento de embarcaciones con las respectivas facilidades de varado y botadura, bodega de mantenimiento, almacenaje de combustible y muelle de distribución, fábrica de hielo, áreas comerciales y espacios de estacionamiento.

Sobre las marinas en Costa Rica

La Comisión Interinstitucional de Marinas y Atracaderos Turísticos (CIMAT) tiene la responsabilidad por la Ley 7744, de valorar los proyectos de marinas desde su etapa de consulta inicial, viabilidad técnica, entre otros aspectos, y está integrada por el Instituto Costarricense de Turismo, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Salud y la Secretaría Técnica Nacional del Ambiente (SETENA).

Actualmente, en el país operan seis marinas, con 1013 puestos de atraque en la Costa Pacífica y registros de atención de 825 embarcaciones en promedio al mes. La Marina Papagayo, Marina Flamingo, Marina Los Sueños, Marina Pez Vela, Marina Bahía Golfito y Marina Banana Bay (Golfito) generan 5073 empleos indirectos y 2000 directos. El 50% de las embarcaciones en las marinas realizan pesca deportiva y turística.

Fuente. ICT

Intecap
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
blackanddecker
Realidad Turística
Walmart
Tigo
Los Portales
Irtra
INOR
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Barceló Solymar
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
INOR
Realidad Turística
Tigo
Intecap
Irtra
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Barceló Solymar
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Havanatur
Irtra
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Barcelo Guatemala City