Estimated reading time: 3 minutos
Cuba. En el marco del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo celebrado en la región occidental de Cuba (Artemisa, Mayabeque, Pinar del Río y La Habana) del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025, las personas participantes de los países de Iberoamérica aquí presentes, suscribimos la siguiente Declaración:
Considerando el origen, valor histórico y dimensión del Turismo Rural y el Agroturismo en Iberoamérica, promovidos por el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, IBEROATUR y reconociendo su aporte al desarrollo territorial, la seguridad
y soberanía alimentaria, la identidad de los pueblos, la lucha contra el cambio climático, la economía circular y la sostenibilidad; así como su impacto en el progreso socioeconómico y ambiental de las comunidades rurales, con el objetivo de contribuir a la Estrategia Iberoamérica de Turismo Rural, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y de promover la participación activa de actores estatales, privados, académicos, organizaciones y locales, con énfasis en mujeres y jóvenes, bajo los principios de voluntariedad, respeto integral a la diversidad e identidad y el fomento de una cultura agroturística inclusiva y resiliente.
PROPONEMOS:
1. Desarrollar y perfeccionar
continuamente el Turismo Rural y Agroturismo en Iberoamérica como dinamizadores del turismo local sostenible, desde una óptica
rural y comunitaria.
2. Evolucionar hacia un modelo turístico rural comunitario que atienda las necesidades de los turistas y de los locales, fortaleciendo la colaboración entre los países iberoamericanos.
3. Dinamizar la participación de todos los actores para impulsar el Agroturismo en nuestros territorios rurales, mediante voluntariedad y articulación multisectorial.
4. Promover un Agroturismo sostenible, inclusivo, accesible e inteligente, integrando buenas prácticas que
fomenten nuevas perspectivas y tendencias.
5. Fortalecer vínculos con empresas, universidades y centros científicos agropecuarios para incorporar ciencia, innovación y tecnología, preservando el patrimonio histórico y tradicional de nuestras comunidades rurales.
6. Impulsar el multidestino turístico iberoamericano como estrategia para promover el Agroturismo regional entre los países miembros.
7. Brindar cooperación técnica a territorios iberoamericanos que requieran capacitación en Turismo Rural y Agroturismo, basados en la experiencia de los ecosistemas del conocimiento.
8. Incentivar a organismos internacionales a incluir el Agroturismo en sus programas de apoyo a emprendedores y proyectos de desarrollo.
9.Contribuir activamente a la materialización de la Estrategia
Iberoamericana de Agroturismo mediante sus iniciativas, actividades y buenas prácticas.
10.Implementar las experiencias, iniciativas y acuerdos derivados de este histórico X Encuentro 2025.
Mediante esta Declaración, nos sumamos al cumplimiento de una transformación sostenible, como lo dictamina este año, ONU Turismo.
En La Habana, Cuba a 5 de octubre de 2025.