Costa Rica. Con una llamativa ambientación de elementos de naturaleza, pantallas interactivas de gran formato y una serie de vídeos con imágenes de biodiversidad, fauna, volcanes, cataratas y playas, Costa Rica irrumpe, sorprende e invita a cientos de potenciales turistas franceses en la estación Gare du Nord, el punto de conexiones del metro y trenes de alta velocidad más transitado de Paris, Francia y de Europa.
Precisamente esta impactante acción promocional forma parte de los esfuerzos estratégicos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en el marco de la participación en la feria internacional IFTM – TOP RESA 2025, evento global de negociaciones en el formato Business to Businness (B2B) que se desarrolla del 23 al 25 de setiembre en el recinto ferial Paris Expo Porte de Versailles.
En la edición 2025 de la IFTM – Top Resa en París, Francia participan 15 empresas turísticas costarricenses entre hoteles, operadores turísticos y rentadoras de vehículos que ofrecen sus servicios y muestran lo más novedoso el producto turístico de Costa Rica, especialmente a mayoristas francés en citas de negocios uno a uno.
“Costa Rica participa en IFTM – Top Resa el evento de negociaciones turísticas más importante de Francia. Precisamente este año, este mercado se ha consolidado como el principal mercado emisor de turistas europeos. La conectividad aérea ha sido un factor clave, en especial gracias a los vuelos directos entre San José y París operados por línea área Air France fortaleciendo el vínculo turístico entre ambos países” destacó Angélica Herra, coordinadora del mercado europeo en el ICT.
Participación estratégica en París
La participación de nuestro país en esta edición de IFTM – Top Resa se reviste de un matiz y un contexto estratégico por la confirmación del aumento de frecuencias hacia Costa Rica a partir de diciembre del 2025 de la línea aérea Air France. La línea aérea de bandera francesa volará dos veces por día -lunes y sábados- del 15 de diciembre del 2025 al 11 de enero del 2026 y del 09 de febrero al 15 de marzo de 2026.
Por primera vez una línea aérea europea operará 9 vuelos semanales hacia nuestro país. En esta oportunidad participan las siguientes empresas turísticas costarricenses, encargadas de realizar decenas de reuniones de negociación con mayoristas especializados: Alamo Rent a Car, Almonds & Corals Boutique Hotel, Altanueva, Best of Costa Rica DMC, PuraLuxe Boutique Luxury Travel, Bungalows Punta Uva, Cactus Tours, Cast Central America, Costa Rica Travel Excellence, Elemento Natural, Enchanting Hotels & Experiences, Fiesta Resort Costa Rica, Hotel Hacienda Guachipelín, Hotel Parador Nature Report & Spa, Hotel Arenal Manoa, Hotel San Bada Resort & Spa, Morpho y Evasion Costa Rica.
Adicionalmente, Ana Elena Pinto, Embajadora de Costa Rica en Francia y Delegada permanente ante la UNESCO participó de una mesa redonda en el Espacio de Iniciativas de Turismo Sostenible, donde tuvo la oportunidad de compartir con la audiencia sobre el modelo turístico costarricense y los proyectos de sostenibilidad que se realizan en el país como parte de nuestro compromiso con el respeto al medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Además, el ICAFE estuvo presente con una “Barra de Café” en la que un barista profesional costarricense ofreció degustaciones en nuestro stand. Ambas actividades enriquecieron y complementaron la participación de Costa Rica en IFTM – TOP RESA 2025.
Fuente. ICT