viernes, noviembre 28, 2025
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Realidad Turística
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Agexport
INOR
Los Portales
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Intecap
Hoteles Gran Caribe

Costa Rica se consolida como destino en la principal feria de turismo náutico del mundo

Fort Lauderdale Estados Unidos. Por segundo año consecutivo, Costa Rica está presente en la Fort Lauderdale International Boat Show 2025 (FLIBS), la principal feria de turismo náutico del mundo que se desarrolla en Florida, Estados Unidos del 29 de octubre al 3 de noviembre de 2025.

De esta forma, nuestro país se posiciona ante el mundo como un destino clave y con potencial en este nicho de alto poder adquisitivo y se consolida como plataforma estratégica en la búsqueda de inversores y la promoción de servicios de lujo de esta industria.

En su edición número 66, FLIBS es catalogado como el principal evento comercial del continente americano y el más grande a nivel internacional para el turismo de yates y marinas. En esta edición reúne a más de 1300 embarcaciones y 1000 marcas de expositores, incluyendo veleros, mega yates, así como especialistas de la industria, en sectores como tecnología, diseño de marinas, destinos, entretenimiento, construcción naval y actores clave en la operación de estas embarcaciones alrededor del mundo.

Luis Lemus, director de la Comisión Interinstitucional de Marinas y Atracaderos Turísticos (CIMAT), adscrita al ICT, destacó la importancia de que Costa Rica regrese a esta prestigiosa feria por segunda ocasión, en especial por su enfoque estratégico, capaz de impulsar el desarrollo de la infraestructura náutica para consolidar al país como el punto de anclaje ideal en Centroamérica. «En nuestro país tenemos marinas de clase mundial. Con la participación en FLIBS, realizamos una apuesta importante para generar un acercamiento y posicionamiento de Costa Rica como destino de turismo náutico” resaltó el director de CIMAT.

Lemus enfatizó que este tipo de yates y embarcaciones tienen autonomía para desplazarse por todo el mundo y por esta razón, se desea llevarlos a las marinas costarricenses para que puedan disfrutar de todo lo que el país ofrece, movilizándose a través de diversos puntos de inflexión, sea desde la costa o desde las mismas marinas.

La participación de nuestro país en la FLIBS 2025 busca cumplir objetivos clave dentro del Plan Nacional de Desarrollo Turístico, como la atracción de inversión y negocios, la consolidación de la Ley 9977, para el otorgamiento de licencias de charteo a embarcaciones extranjeras, así como el fortalecimiento y alianzas mediante las redes de negocios con empresas y naciones comprometidas con infraestructura costera resiliente y tecnologías náuticas sostenibles.

Este año, el evento tiene lugar en siete emplazamientos, entre ellos el Bahía Mar Yaching Center, Broward County Convention Center, Hall of Fame Marina, Las Olas Marina, 17th Street Yacht Basin, Pier 66 Marina y Superyacht Village at Pier 66 South.

Potencial del turismo náutico

“Participar en este evento en Fort Lauderdale en la Florida con la presencia de empresarios y representantes de nuestras marinas nos permitirá atraer turistas de un segmento de ultra lujo a nuestro país con sus megayates. Además, forma parte de una estrategia de mercadeo para posicionar a Costa Rica como un destino de turismo náutico con amplio potencial” explicó Rafael Quesada, jefe del Departamento de Promoción y Segmentos Especializados del ICT.

Esta participación estratégica incluyó el trabajo conjunto con la Asociación de Marinas de Costa Rica, representantes de las marinas costarricenses, JAPDEVA, el área de Planificación Urbana del INVU entre otros. En la agenda de actividades resaltaron reuniones con ONG´s y el alcalde del Fort Lauderdale.

Costa Rica ofrece un destino con ventajas insuperables para inversores, charter, agentes y compradores de súper y mega yates. Entre las ventajas que posee el país sobresale su ubicación privilegiada en el corazón de Centroamérica, lo que permite un punto de partida ideal para explorar tanto el Pacífico como el Caribe, ofreciendo diversidad de paisajes marinos, infraestructura náutica de primer nivel, con modernas y lujosas marinas acompañadas de servicios de alta calidad, como amarres seguros, suministro de combustible, mantenimiento, reparación y una amplia gama de comodidades para los navegantes.

Se suma la belleza natural, biodiversidad y compromiso con la sostenibilidad que ofrece Costa Rica.

Actualmente en el país operan seis marinas con 1013 puestos de atraque en la Costa Pacífica y se registra una atención promedio mensual de 825 embarcaciones. La Marina Papagayo, Marina Flamingo, Marina Los Sueños, Marina Pez Vela, Marina Bahía Golfito y Marina Banana Bay (Golfito) generan 5073 empleos indirectos y 2000 directos.

Según se adelantó, en el mediano plazo se proyectan las construcciones de dos nuevas marinas, una en Playas del Coco (anunciada hace algunos meses), así como la Marina de Limón. Esta última cuenta con la viabilidad técnica y se propondrá como proyecto en el 2026, la primera marina del Caribe de Costa Rica que atraerá este tipo de embarcaciones. 

A partir de datos recientes del CIMAT, el 50% de las embarcaciones en las marinas realizan pesca deportiva y turística.

Fuente. ICT

Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Walmart
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Realidad Turística
Los Portales
Agexport
Nestle

Related Articles

Irtra
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Intecap
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Tigo
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
blackanddecker
Tigo
INOR
Realidad Turística
Intecap
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Tigo
Intecap
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Cayala
Barcelo Guatemala City
Intecap
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Tigo
Havanatur
AirEuropa