Estimated reading time: 4 minutos
Cuba. Con una participación destacada de atletas capitalinos, varios de ellos integrantes de los equipos nacionales de ciclismo y triatlón, el Gran Fondo 500 Varadero 2025 se celebró este domingo con rotundo éxito en la emblemática ciudad balneario.
El certamen, realizado en las distancias de 70 km y 105 km, tuvo como protagonista de lujo a la habanera Claudia Gurri, miembro de la selección cubana de triatlón, y su coterráneo José Domínguez, bronce recientemente en la clasificación por puntos de la Vuelta Ciclística a Venezuela, entre otros.
Pero si brillaron ella y otros deportistas por categoría de edades, también hubo trofeos para los organizadores, entre ellos el principal receptivo: Havanatur S.A.

“El mayor desafío fue lograr una cifra representativa de participantes, especialmente entre los ciclistas cubanos. La convocatoria para nacionales cubanos se consolidó apenas tres días antes del evento, lo que limitó el alcance esperado”, expresó el director de esa entidad en la península, Pedro Orlando Pérez Paneca.
“Aun así, logramos reunir a 57 atletas, incluyendo tres participantes mexicanos, lo cual nos deja una base sólida para crecer en futuras ediciones. Ya estamos trabajando para lanzar la segunda edición antes de que finalice el año, con una estrategia de promoción más anticipada”.
Otro reto importante fue coordinar inscripciones, transporte y alojamiento hotelero en tiempo récord, lo que exigió una respuesta ágil y colaborativa entre todos los actores involucrados.
Para el Grupo Havanatur, la participación en esta primera edición del Gran Fondo 500 Cuba representó una acción estratégica de acompañamiento institucional.
“Consideramos esencial respaldar activamente los eventos deportivos que contribuyen al posicionamiento de Cuba como destino de turismo activo y especializado. En ese sentido, nuestra presencia en el certamen reafirma el compromiso del grupo con el desarrollo de iniciativas que integran deporte, cultura y recreación”.
La logística general funcionó de manera efectiva, considerando los tiempos ajustados. La señalización del recorrido, los puntos de abastecimiento y la seguridad vial fueron bien valorados por los participantes.
El directivo tuvo a bien felicitar a entidades que trabajaron de conjunto con ellos, como el Inder, Cubadeportes S.A., la Comisión Nacional de Ciclismo y los líderes de las entidades mexicanas: Gran Fondo 500, en la persona de Gustavo Mercadillo; Gran Retto, con Luis Mario Villa Real; y Taino Tur, del Ministerio de Turismo, en general.
Asimismo, tuvo palabras de elogio para la motorizada de la Policía Nacional Revolucionaria y el Ministerio de Salud Pública, así como para su cuerpo de médicos y paramédicos, con el apoyo de una ambulancia, por la impecable labor realizada durante la competencia. “Para futuras ediciones, queremos reforzar la atención personalizada en los puntos de llegada y salida”.

“Recientemente, tuvimos el honor de fungir como receptivo de la 4ta edición de Aguas Abiertas Gran Retto, lo que consolida nuestra experiencia en la atención a eventos de alto perfil. Además, esta edición del Gran Fondo nos permitió recopilar un valioso banco de imágenes y materiales audiovisuales que serán fundamentales para la promoción de la segunda edición, prevista para el próximo año”, concluyó el joven directivo.
Sus declaraciones fueron respaldadas por figuras destacadas del deporte cubano, entre ellas la triatleta capitalina Claudia Gurri y su coterráneo José Domínguez, quien recientemente conquistó el tercer lugar en la clasificación por puntos de la Vuelta Ciclística a Venezuela, campeones absolutos en sus respectivas categorías.
Radio Coco/Havanatur S.A.