lunes, septiembre 1, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Tigo
Barceló Solymar
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Realidad Turística
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Intecap

Collado: «Turismo representó 8% del PIB de República Dominicana»

República Dominicana. Durante 2024 a las Américas ingresaron 213 millones de viajeros, y siete países de la región entraron en la lista de los 20 con más aumento de llegada de turistas en el mundo, entre ellos: El Salvador, con un crecimiento de 81%; Curazao, 51%; Colombia, 37%; Guatemala, 33% y República Dominicana, 32%, según un informe publicado por ONU Turismo.

En el caso de los países del Caribe, tan solo en 2023 alcanzaron a recibir 32,3 millones de turistas internacionales y para ese año República Dominicana superó el techo de 10 millones de visitantes, una tendencia que conservan hasta ahora.

Según comentó David Collado, ministro de Turismo del país caribeño, para 2024 a la nación ingresaron 11,2 millones de visitantes, superando incluso la población del país: 10,8 millones de habitantes.

Frente a este panorama el turismo es hoy uno de los sectores económicos más fuertes de República Dominicana, teniendo un peso de 8% en el PIB y registrando inversiones de más de US$6 millones para su fortalecimiento y progreso.

¿Qué tanto avanzó el turismo al aporte al PIB dominicano?

El turismo representa actualmente 8% del PIB de República Dominicana, siendo uno de los principales segmentos en la economía del país. En 2024, batió récord de turistas, con un total de 11,2 millones de visitantes, superando por primera vez en la historia a su población, que es de 10,8 millones.

¿Qué políticas han fortalecido ese repunte de viajeros?

El crecimiento del sector responde a distintas estrategias clave para fortalecerlo, entre ellas la inversión en infraestructura, gracias a la cual se han destinado casi US$5 millones a la recuperación de litorales y vías de acceso; además, de US$1,5 millones aproximadamente a la restauración del casco colonial de Santo Domingo, uno de los principales sitios turísticos preferidos por los visitantes.

Otra estrategia ha sido fortalecer la promoción digital, en la que se cancelaron contratos con agencias tradicionales y se apostó por campañas en redes sociales y plataformas como Expedia, lo que redujo costos y aumentó la efectividad de las campañas de mercadeo.

¿En el país hay turismo comunitario?

Por supuesto, y también se ha trabajado por impulsarlo a través de programas de capacitación y préstamos a vendedores locales para integrarlos formalmente al sector turístico.

¿Cómo está el tema de inversión hotelera?

Con el propósito de hacer crecer la oferta hotelera, lo que también se traduce en empleabilidad para los habitantes del país, se han hecho alianzas para atraer la inversión con marcas internacionales como Four Seasons, Hilton y W Hotels, las cuales han anunciado proyectos en el país para ofrecer opciones para todos los turistas.

Uno de los destinos preferidos es Punta Cana, pero ¿qué otras experiencias ofrece República Dominicana?

Como todo país caribeño uno de nuestros principales atractivos son las playas, pero también tenemos otros tipos de turismo, por ejemplo el cultural. La restauración del casco colonial de Santo Domingo, con más de US$100 millones invertidos, atrae a viajeros interesados en historia y arquitectura.

La puerta de la misericordia en la Ciudad Colonial de Santo Domingo fue la primera entrada a la ciudad construida en 1543. Foto: MinTurismo República Dominicana.

Para el turismo de aventura ofrecemos destinos como Bahía de las Águilas, ubicada en la ciudad de Pedernales, y Samaná, conocido como el santuario de ballenas jorobadas, estos destinos ofrecen experiencias únicas en entornos naturales.

De igual manera, proyectos como Miches y Punta Bergantín atraen al turismo de lujo, con viajeros de alto poder adquisitivo que buscan exclusividad.

¿Hay turismo de gastronomía en el país?

Sí, esa es otra de las ofertas turísticas de República Dominicana donde se busca promover la cocina local en mercados y restaurantes, integrando a comunidades y pequeños emprendedores del sector.

¿Qué buscan los viajeros interesados en deportes?

Sí, en deportes como el tenis y el golf, pues el país albergará un torneo ATP previo al Miami Open, atrayendo a aficionados del tenis, y el PGA, torneo de golf, el cual le da participación a un número importante de jugadores internacionales.

¿Cómo se ha fortalecido el turismo entre Colombia y República Dominicana?

En Colombia hemos visto la Feria de Turismo de Anato como una oportunidad para establecer puentes entre las dos naciones, desde 2023 he asistido como país socio, logrando resultados bastante positivos.

En 2024 el país recibió 335.000 turistas colombianos, un aumento de 200% frente a 2019. Así mismo, hemos establecido acuerdos comerciales, durante el evento, con aerolíneas como Avianca, Wingo y Copa, y con plataformas como Despegar, lo que fortalece la conectividad y la promoción.

La presencia en Anato refuerza la percepción de República Dominicana como un destino cercano, seguro y diverso.

Fuente: Larepublica.com

Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
INOR
Tigo
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Herbalife
Realidad Turística
Irtra
Barceló Solymar

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Irtra
Walmart
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INOR
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
Los Portales
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
AVA Resorts
Barceló Solymar
blackanddecker
Tigo
Herbalife
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Irtra
Vuelos a Cuba
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Tigo
Havanatur
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Irtra
Havanatur
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
AirEuropa