miércoles, noviembre 26, 2025
Tigo
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Walmart
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Realidad Turística
Barceló Solymar
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Cocodrilos y viajeros, alianza turística en Cuba

Estimated reading time: 4 minutos

Cuba. La búsqueda de un turismo de naturaleza, aventuras y ruralidades trae hoy la novedad en Cuba de viajeros interesados en conocer los asentamientos de cocodrilos en la isla.

Esta motivación está vinculada en la actualidad sobre todo a dos centros de recría de dichos animales, las ciénagas de Zapata y la de Lanier, ambas en el occidente, la primera en la porción sur de la provincia de Matanzas y la segunda en la Isla de la Juventud, también en la región meridional.

Son sitios de investigación científica, pero también de visitas frecuentes de personas de vacaciones, tanto cubanos como extranjeros, con el ejemplo más sobresaliente en Zapata. Por tanto, cada día son más los viajeros de todas partes del mundo que llegan a Cuba en busca de un descanso activo, que permita conocer las realidades de esta isla y además complementar sus intereses medioambientales, tal y como lo certifican los guías de ambas sedes consultados por este periodista.

Fotos Roberto F. Campos

Estos reptiles dan vuelcos bruscos, pueden correr por tierra a más de 80 kilómetros por hora, ni se diga en el agua, y golpear a cualquier ser humano rápidamente; entonces ¿qué hay de turismo en enfrentar a estos monstruos?

Pues parece que pese a tales peligros, los cocodrilos tienen mucho que ver con unas buenas vacaciones, pues en el país existen los dos criaderos mencionados, de gran atractivo para los turistas.

La ciénaga de Zapata es un ecosistema pantanoso, ubicado en la península homónima, perteneciente a la provincia de Matanzas en Cuba.

Es el mayor humedal del Caribe insular con un espacio aproximado de unas 300 mil hectáreas. Presenta una longitud de 175 kilómetros de este a oeste, entre Punta Gorda y Jagua, y ancho máximo de 58 kilómetros de norte a sur.

Tiene el más complejo sistema de drenaje cársico de la isla de Cuba. Forma parte de las regiones verdes mejor conservadas del archipiélago y en ella uno de los mejores atractivos está en visitar su Cocodrilera o criadero de cocodrilos.

Tanto Zapata como Lanier albergan las dos especies principales de cocodrilos en existencias en el país, el cocodrilo cubano y el americano.

El cubano posee un hocico comparativamente corto y alcanza unos 3,5 metros de longitud. Pertenece a un grupo de reptiles cuya existencia sobre el planeta se remonta a más de 70 millones de años, lo que los hace contemporáneos con los dinosaurios.

La ciénaga de Lanier, está en la parte sur de la Isla de la Juventud, separada por unos 50 kilómetros, hacia el sur, de la isla grande que es Cuba. Allí cada semana turistas de varias partes del mundo llegan decididos a tener estos encuentros cercanos, acompañados por criadores.

Fotos Roberto F. Campos

Dicho escenario está ubicado en Cayo Potrero, segundo criadero del país con más de 25 años de creado y 21 personas que atienden a estos saurios.

Para el área de cautiverio deparan 80 cocodrilos, entre ellos 27 hembras reproductoras y siete machos con el mismo fin, sobre todo de la especie Rhombifer, típicamente cubana.

Lanier es un brazo de ciénaga que apareció por la acción del hombre con la extracción de turba para la siembra y cosecha de cítricos y luego se empleó para la introducción de una especie que existió en el lugar en los años 50 del pasado siglo.

Una captura indiscriminada por su piel, colmillos y carne –bastante caras- disminuyó su presencia, y desde los años 60 gestionan un plan de recría y cuidado.

La ciénaga de Lanier es considerada Parque Nacional. Posee alrededor de 100 kilómetros cuadrados de extensión y es el segundo humedal de importancia en Cuba después del de Zapata.

Ambos son toda una novedad de viaje y vacaciones, donde se aprende de estas especies, del medioambiente, de la naturaleza cuando se añade elementos muy curiosos a un descanso en familia, con amigos, o bajo interés científico.

Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
INOR
Barceló Solymar
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Realidad Turística
blackanddecker

Related Articles

INOR
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Tigo
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Irtra
Nestle
Los Portales
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Realidad Turística
Agexport
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Cubacel
Tigo
Havanatur
Irtra
AirEuropa
Cayala
Barcelo Guatemala City
Intecap
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Tigo
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City