lunes, octubre 20, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Walmart
Agexport
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle

Centro de Convenciones de Costa Rica firmar la Declaración de Glasgow

Costa Rica vuelve a dar un paso firme en su historia ambiental. El Centro de Convenciones de Costa Rica, operado por Grupo Heroica, fue invitado a firmar este viernes la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, uniéndose a un movimiento global que exige una acción climática urgente desde el turismo.

La firma se dio en el marco del Summit de de sostenibilidad y turismo Social organizado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), lo cual marca un hito clave en el posicionamiento del CCCR como líder regional en turismo regenerativo y sede que promueve la carbono neutralidad en todos sus eventos.

El Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR) desarrolló la metodología certificada CarbonClear Events, que permite neutralizar las emisiones operativas de todos los eventos realizados en sus instalaciones, alineándose así con los principios de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, la cual hace un llamado urgente a todos los actores del sector a reducir a la mitad las emisiones de CO₂ para el año 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono antes del 2050.

“Cada vez más empresas sostenibles son conscientes de que, para organizar eventos verdaderamente responsables con el medio ambiente, el primer paso es elegir un recinto que no solo reduzca significativamente su huella, sino que también fortalezca el compromiso sostenible de los organizadores frente a sus asistentes. Firmar la Declaración de Glasgow nos compromete a seguir midiendo, reduciendo y regenerando.”, afirmó Álvaro Rojas, Gerente General del Centro de Convenciones de Costa Rica.

Esta declaratoria exige, además, la presentación de un plan de acción climática en los 12 meses siguientes a la firma, y reportes anuales con avances medibles y transparentes. Con esta adhesión, el CCCR reafirma su liderazgo como infraestructura sostenible de clase mundial y sede activa en la lucha contra el cambio climático.

“La firma es una señal clara al sector turístico y empresarial del país de que el futuro del turismo debe estar guiado por la regeneración ambiental, la colaboración multisectorial y el bienestar de las comunidades”, agregó Rojas.

Por su parte, Mariana Garita, jefa del Departamento de Sostenibilidad Turística del ICT, señaló: “La firma significa un paso significativo en el camino del Centro de Convenciones hacia la sostenibilidad ambiental para acelerar la acción climática en turismo en nuestro país. El Centro de Convenciones ha sido diseñado de forma responsable y sostenible. Hoy refuerza su compromiso y su operación demuestra que es posible implementar prácticas innovadoras, medidas de adaptación y acciones para reducir las emisiones de carbono de los eventos que acoge. Desde el uso de energía renovable hasta la gestión eficiente de residuos, la concientización de sus clientes y socios comerciales, entre muchas otras acciones.”

Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el turismo

Los firmantes de esta declaratoria reconocen que el turismo, al depender directamente de la naturaleza, debe transformarse y asumen el compromiso en cinco ejes estratégicos: medición, descarbonización, regeneración, colaboración y financiación, alineándose con los principios del Acuerdo de París y el Programa One Planet para el Turismo Sostenible.

A nivel mundial, el CCCR se convierte en uno de los primeros recintos del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) en firmar la declaratoria, lo que hace aún más relevante y diferenciador el compromiso.

Fuente. CCCR

Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts
blackanddecker
Realidad Turística
Irtra
Walmart
Barceló Solymar
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Agexport
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Los Portales
Intecap
Barceló Solymar
Realidad Turística
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Nestle
INOR
Realidad Turística
Barceló Solymar
Tigo
- Advertisement -
AirEuropa
Irtra
Cubacel
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Tigo
Havanatur
Irtra
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar