Estimated reading time: 4 minutos
Mérida, Yucatán, octubre de 2025. – En un esfuerzo por fortalecer la promoción turística y cultural del Estado, la Secretaría de Turismo de Campeche, encabezada por la Lic. Adda Solís Peniche, en coordinación con los presidentes de las cámaras y asociaciones empresariales de Campeche como CANACO, CANIRAC y la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, así como con el respaldo del Secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Mtro. Darío Flota Ocampo, llevó a cabo una rueda de prensa en la ciudad de Mérida, Yucatán, para presentar oficialmente las celebraciones de Día de Muertos 2025 y el evento promocional “Bailando con los Famosos”. Durante el encuentro con medios de comunicación, se destacó la importancia de seguir difundiendo las tradiciones que dan identidad al pueblo campechano y de consolidar la región como un destino de experiencias auténticas y de calidad, fortaleciendo así la unión turística entre Campeche y Yucatán.

La Secretaria Adda Solís Peniche presentó la cartelera de actividades que conforman las celebraciones del Día de Muertos en Campeche 2025, entre las que destacan el tradicional Hanal Pixán y Concurso de Altares, que se llevará a cabo el 30 de octubre en la emblemática Calle 8 de la ciudad de Campeche, la cual se iluminará con velas, aromas tradicionales y más de 50 altares que honrarán la memoria de quienes partieron. Este concurso, con nueve años de historia, representa una muestra de creatividad, identidad y respeto por las raíces, donde el Hanal Pixán —el banquete de las almas— cobra vida entre flores, sabores y cultura.
Asimismo, se anunció el Festival de Día de Muertos “Pomuch para el Mundo” 2025, que tendrá lugar el 31 de octubre en el Pueblo Maya de Pomuch, Campeche. Desde las 9:00 de la mañana se realizarán actividades culturales, a las 5:00 de la tarde el Concurso de Altares y a las 7:00 de la noche la inauguración oficial del festival. Este evento es reconocido por la ancestral práctica de la limpia de huesos y celebra la vida y la muerte con arte, danza, teatro y tradición, compartiendo con el mundo la riqueza del Día de Muertos y la herencia maya que distingue a Campeche.

Como parte de las festividades, también se llevará a cabo el Concurso de Catrinas 2025 en la Plaza de la República el 30 de octubre, donde se premiará la creatividad y el talento en dos categorías: Infantil, para niñas y niños de 5 a 13 años, con premios que incluyen consolas Nintendo Switch en sus diferentes versiones; y Juvenil y Adultos, con incentivos económicos de $30,000, $15,000 y $10,000 pesos para los tres primeros lugares respectivamente. Este concurso celebra el arte, el color y la elegancia de una de las figuras más representativas de México, rindiendo homenaje a La Catrina como símbolo de identidad y orgullo nacional.
Durante su mensaje, la Secretaría de Turismo de Campeche, Lic. Adda Solís Peniche, destacó la importancia de trabajar en conjunto con los sectores público y privado para proyectar las tradiciones campechanas más allá de las fronteras estatales. “Campeche es un estado lleno de historia, cultura y vida. A través de nuestras celebraciones del Día de Muertos compartimos con México y el mundo la esencia de nuestra gente, la calidez de nuestras
costumbres y la belleza de nuestras raíces. Este trabajo conjunto con el sector empresarial y con Yucatán demuestra que el turismo cultural es una herramienta poderosa para unir y fortalecer a la región”, expresó.
Finalmente, invitó al público a disfrutar de cada uno de los eventos que forman parte de estas festividades, resaltando que Campeche sigue consolidándose como un destino de experiencias auténticas, tradiciones vivas y hospitalidad única.