Costa Rica. Con innovadoras herramientas de realidad aumentada e inteligencia artificial y, mostrando una pincelada del calor costarricense, sus playas, el bosque lluvioso, la sostenibilidad y la aventura, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) invita a los potenciales turistas canadienses a visitar nuestro país en sus próximas vacaciones.
Para hacerlo, se desarrolló un espacio interactivo promocional de Costa Rica en varios centros de esquí de Canadá, entre ellos el Mt. Saint Louis, ubicado en Barrie, Ontario, donde los turistas se encuentran con una tienda de campaña de nuestro país, decorada con fotos de la belleza natural costarricenses, degustaciones de chocolate, premios, música costarricense y la presencia de la marca Esencial en diversos puntos estratégicos de centro de esquí, como los vestidores, espacio de alquiler de equipo de esquí, entrada al comedor, ingreso a las pistas de esquí y mapa del lugar.
Unido a esto, los visitantes pueden escanear un código QR en sus celulares e ingresar a hacer un viaje virtual, con imágenes y sonidos de Costa Rica, iniciando el recorrido por el bosque lluvioso, luego se sentirán relajados en la playa, disfrutarán de la sostenibilidad característica de nuestro modelo de desarrollo turístico viendo el bosque y haciendo clic en imágenes que le brindan información adicional del país, su flora y fauna. Por último, el viaje virtual los traslada a la aventura, invitándolos a explorar los volcanes, con datos del volcán Arenal; hacer esnórquel o surfear.
“La tecnología nos permite mostrarles a los potenciales turistas canadienses una pincelada de lo que les ofrece Costa Rica y también nos da la oportunidad de innovar, adaptándonos a las nuevas formas de comunicación y con ello conseguir que nuestro país sea elegido como el próximo destino de vacaciones y descanso de miles de turistas, especialmente en una de las épocas más frías del año de los canadienses”, indicó Ireth Rodríguez, jefa de promoción y desarrollo del segmento vacacional del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Los centros de esquí escogidos por el ICT son muy populares, con una visitación superior a las 8.000 personas diarias en el caso de St. Louis.
Adicionalmente, en el puerto de la ciudad de Toronto, -cerca del corazón de la ciudad-, se realizó una activación con la presencia de un contenedor metálico, decorado con motivos de Costa Rica, justo al frente de una pista de patinaje sobre hielo, donde se invita a los visitantes a vivir una la experiencia virtual de conocer Costa Rica por medio de la realidad aumentada con el citado código QR de inmersión y exploración de los principales atractivos de nuestro país.
De manera paralela se realizaron activaciones para la entrega de premios, ambientada con música costarricense y también se ofreció una aromática taza de chocolate caliente, mientras los curiosos visitantes se relajan en un espacio que trae el cálido verdor y la naturaleza de Costa Rica, al congelado invierno canadiense. Este contenedor se mantendrá activo y en funcionamiento hasta el 24 de febrero inclusive.
Estrategia promocional ampliada en Canadá
Precisamente, este fin de semana del 21 al 23 de febrero, el ICT también promocionará al país en la feria Outdoor Adventure Show (OAS), en Toronto, como parte de las innovadoras acciones promocionales en Canadá para atraer a los turistas amantes de la aventura a disfrutar de todas las actividades que ofrecemos en el país, entre las que destacan el canopy, ciclismo de montaña, surf, senderismo, tubing y rafting; puentes colgantes, barraquismo, cabalgatas, snorkelling, buceo y kayaking. Este ciclo de ferias abiertas al público y dedicadas a mostrar la oferta de actividades al aire libre en Canadá se completará en las ciudades de Vancouver (1-2 de marzo) y en Calgary (29 y 30 de marzo), con una notable participación de empresarios costarricenses que mostrarán lo más novedoso que ofrece Costa Rica en tours de aventura y acercamiento con la naturaleza.
Desde Canadá nos visitaron el año pasado 257 395 turistas, su estadía promedio es de 14.8 noches con un gasto promedio estimado de $106 diarios durante su estancia en el país. A partir del último estudio de caracterización del turista realizado por el ICT, dentro de las actividades que más disfrutan realizar los canadienses en suelo costarricense está visitar la playa, surfear, realizar tours al aire libre, visitar volcanes, áreas de conservación y aguas termales, practicar senderismo, la degustación de la gastronomía local, entre otras. La estacionalidad del mercado canadiense se ve marcada en los meses de noviembre hasta abril, en donde se encuentran la mayor cantidad de arribos a Costa Rica
De Canadá vuelan a nuestro país las aerolíneas Air Canadá, Air Transat, WestJet y Sunwing Airlines.
Fuente. ICT