miércoles, febrero 19, 2025
INTERFER
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Agexport
Walmart
Los Portales
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Intecap
INTERFER
blackanddecker
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas

Turismo enfrenta la peor temporada baja desde la pandemia

Estimated reading time: 5 minutos

Costa Rica. Muchos empresarios turísticos han expresado su preocupación ante la temporada baja que están enfrentado en este 2024.

Este es el caso del empresario turístico, Boris Marchegiani, quien señaló que “lo que dice el Ministerio (de Turismo) y la realidad parecen ser dos cosas muy diferentes”.

“La mayoría de los hoteleros hemos visto esta como la peor temporada baja que hemos tenido jamás, por lo menos en los últimos 20 años, sin contar la pandemia, en proporción obviamente a la disponibilidad de espacios tanto en hoteles como en Airbnb, etc., unidades de apartamentos”, agregó.

Marchegiani explicó que “cuando se habla de un porcentaje de personas o un número de personas que entran a un país, si hay 100 casas disponibles y llegan 200 personas tenemos un porcentaje altísimo, pero si llegan 100 personas y tenemos 1000 casas disponibles tenemos un porcentaje bajísimo y la gente ha estado jugando con esas cifras”.

“La realidad del caso es que la disponibilidad en el país entre hoteles, moteles, hoteluchos y Airbnb es absolutamente inmensa y se está construyendo muchísimas más en este momento, en el caso mío particular, por ejemplo, este año tuve en el mes de septiembre como un 24% de ocupación, yo jamás había tenido por debajo del 45% de ocupación”, comentó.

El empresario señaló que los hoteles se están enfrentando a que los Airbnb tienen cada vez más disponibilidad de habitaciones y por otro lado con las elecciones de Estados Unidos, muchas familias de las clases medias y medias altas están trabajando en la política y no han vacacionado.

Otro de los problemas que enfrentan los empresarios turísticos es el colón tan fuerte, la depreciación grave del dólar contra el colón. Para Marchegiani tener el dólar a 520 colones es un nivel bastante bajo, lo que no favorece para nada al sector turismo y a las exportaciones.

“El mayor problema que existe en esto es que ha habido muy poca transparencia en la conversa que ha existido sobre las realidades del mercado de turismo y eso no es válido”, criticó.

Se le consultó al empresario en que cree que ha fallado el Ministerio de Turismo, a lo que respondió que “parte del problema son los números, las proyecciones y lo que hacen son muchas veces, hasta cierto punto, bastante risibles, pero el peor problema que tiene es que nos quedamos en el pasado”.

“La idea de un turismo de canopy, de ecoturismo. Eso caminó muy bien por muchos años, pero todavía estamos viviendo en los laureles de tirarse por una cuerda y pasar por encima de matas, ¿verdad? Las nuevas tendencias en este mundo, nosotros nos hemos quedado totalmente atrás”, lamentó.

Marchegiani relató que “he estado peleando por un teleférico para Quepos, que este gobierno, Dios mediante, pronto va a firmar un acuerdo, aparentemente, para poder, si Dios quiere, comenzar con el estudio de factibilidad de ese proyecto”.

“¿Cómo sería ese teleférico? Estaría basado en cuatro estaciones, donde cada una de las estaciones prestaría un entretenimiento diferente. Por ejemplo, uno podría hacer la historia colonial de Costa Rica y cómo se generó todo. Uno podría hacer perfectamente los sabores de Costa Rica, ¿verdad? Otro podría hacer las raíces del desarrollo tecnológico que tiene Costa Rica que la gente no conoce. O sea, cada uno de esos sitios debe ser una estación donde se pueda hacer un evento”, indicó.

De igual forma, el empresario hizo hincapié en el problema que sufren las zonas turísticas con la falta de infraestructura adecuada, como las carreteras, sumado al “pésimo” manejo que se tiene por parte del Sinac de los parques nacionales.

“Esta temporada baja ha sido horrorosa, igual creo que esa ha sido una compresión fuerte de la demanda, pero esa compresión fuerte tiene la tendencia a explotar. (…) Creo que a partir de la segunda mitad de noviembre vamos a tener una temporada muy, muy buena. No veo por qué no”, sostuvo.

Para Marchegiani “lo que sí tenemos que cambiar es nuestra proyección. Ya no puede ser solo ecológica. Tiene que ser una proyección de innovación. Si no hacemos innovación, ¿qué puede decir uno? Vamos a ver, Colombia está llevándose un montón de turismo. México, millones de millones de millones. El Salvador va a empezar a nutrirse rápidamente. Honduras va a empezar a nutrirse rápidamente. Nicaragua, obviamente eso todavía no, pero el problema es que estamos luchando contra cantidad de construcciones nuevas en el Caribe”.

“Nosotros desgraciadamente no tenemos cosas nuevas, innovadoras. Y es algo que es preocupante, aunque continuará siendo el país de la paz y continuará siendo lo más importante de Costa Rica. No lo que tenemos como espacios verdes, ni como grandes construcciones, ni como una gran ciudad capital, porque no lo tenemos. Pero lo que sí tenemos los ticos, donde la población es más aceptada por el turismo es Costa Rica, donde el tico realmente es una persona que no es ni servil, ni maleducado, ni ingreído, ni piso ‘e tierra, o sea, está sentado en el medio de las necesidades del mercado turístico. Lo cual lo hace muy fértil si aquí se diera la innovación”, concluyó.

SourceEl Mundo
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Nestle
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
MITM Events
Herbalife
Realidad Turística
INOR
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
Intecap

Related Articles

AVA Resorts
MuniGuate
Agexport
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
MITM Events
Barceló Solymar
INOR
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cuba Energy Summit
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
blackanddecker
AVA Resorts
INOR
Realidad Turística
Intecap
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
MITM Events
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
- Advertisement -
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Havanatur
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Cubacel
INTERFER
Havanatur
Intecap
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport