sábado, abril 19, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
Agexport
INTERFER
MITM Events
INOR
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Herbalife
Nestle
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Los Portales

Sectur y Baja California instalan el Comité Organizador del Tianguis Turístico México 2025

México. El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el secretario de Turismo del estado de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, en representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezaron la instalación del Comité Organizador de la 49 edición del Tianguis Turístico México 2025 que se realizará en esta entidad.

Acompañado también por el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, y del director general de CIE Eventos Especiales, Eduardo Martínez Garza, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que la próxima edición del Tianguis Turístico México, en Rosarito y Tijuana, Baja California, estará enfocado en la promoción y comercialización de sus destinos, pero además, tiene como principal propósito romper el récord en asistencia de tour operadores de Estados Unidos y Canadá.

Precisó que Baja California, por su ubicación geográfica, es receptora de un gran número de turistas, principalmente estadounidenses, atraídos por los encantos de sus diferentes destinos, y es una puerta de entrada hacia México para el turismo proveniente de Europa y de la vigorosa zona económica Asia–Pacífico, formada por naciones de América Latina, del sudeste asiático y de Oceanía.

Informó que el año pasado, en cuanto a turistas internacionales que llegaron a Baja California por país de origen, el primer lugar lo ocupó Estados Unidos, abarcando el 90% del total, seguido justamente por China, Canadá, Australia y Reino Unido.

En tanto, la dinámica aérea bajacaliforniana se refleja con los 45 mil 691 vuelos registrados en 2023, un 4.7% superior a 2022; y los 7 millones 623 mil 699 pasajeros, un aumento de 9.3% con respecto también a 2022.

Torruco Marqués resaltó que el aeropuerto con mayor actividad en el estado, en llegadas, es el de Tijuana, que tiene una conectividad con 41 aeropuertos nacionales, ocupando en 2023 el segundo lugar en arribos nacionales después de la Ciudad de México, estando por arriba de las operaciones aéreas nacionales que reciben Monterrey y Guadalajara.

Respecto a la actividad marítima, en 2023 arribaron al puerto de Ensenada 320 cruceros, transportando un millón 6 mil 890 pasajeros, 35.3% por encima del 2022.

En cuanto al número de turistas y excursionistas procedentes de California, que cruzaron las franjas fronterizas de Tijuana y Mexicali, ascendió a 12 millones 842 mil visitantes al cierre de 2022, dejando una derrama económica de mil 401 millones de dólares y un gasto medio de 109.1 dólares, recordando que antes de la pandemia, en 2019, se registró un cruce fronterizo de 21 millones 837 mil visitantes, de los cuales el 74% visitaron Tijuana.

Subrayó que, en 2025, Rosarito y Tijuana serán el escenario ideal para que las 270 plazas de vocación turística de México se proyecten hacia el mundo como las mejores opciones a visitar, atrayendo mayores flujos turísticos e incrementando la estadía, la ocupación hotelera, la derrama económica y el gasto per cápita.

El secretario de Turismo recordó que el Tianguis Turístico México surge en 1975 como “Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas de Acapulco”, para 1976 cambió su nombre y se determina realizarlo de manera ininterrumpida en el puerto Acapulco. En 2011, se convierte en itinerante, a fin de promover los diversos destinos turísticos del país.

“Estoy convencido que el Tianguis Turístico que se efectuará el próximo año, seguirá en la misma ruta porque cuenta con la mejor disposición y voluntad de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como con el valioso apoyo del secretario de Turismo de esta entidad, Miguel Aguíñiga Rodríguez”, concluyó.

Por su parte, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, comentó que el Tianguis Turístico representa un evento significativo en el calendario 2025 de la entidad, que simboliza el esfuerzo colectivo para promover y fortalecer el turismo de la región y de todo el país; al impulsar nuestra economía, enriquecer la cultura y estrechar los lazos entre las comunidades.

“Este Tianguis no sólo es una vitrina para mostrar las bellezas naturales y culturales, sino también las tradiciones y la calidad de nuestros servicios turísticos. Es una plataforma para mostrar el desarrollo económico y la sostenibilidad”, refirió, y detalló las acciones emprendidas desde que recibieron la sede de este importante evento, con el propósito de iniciar con los preparativos.

En su oportunidad, el presidente de Asetur, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, refirió que el Tianguis Turístico en Baja California será muy importante al ser uno de los mercados que reporta un crecimiento importante, por lo que permitirá captar el mayor número de tour operadores internacionales.

Agregó que gracias a la conectividad y accesos como el CBX, el estado es una puerta de entrada importante que permite llegar a otros destinos del país, por lo que será una oportunidad muy significativa para todos los estados de México.

A esta reunión también asistieron el director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur, Emmanuel Rey; el vicepresidente de GMA, José Luis Medina Garzón; el coordinador general del Tianguis Turístico México por parte de Baja California, Saúl Ancona Salazar; la directora general del Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California, Vivian Salazar; y el director de Tianguis y Ferias Internacionales, Rodrigo Hurtado Escalante.

Fuente. Sectur

Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
blackanddecker
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Realidad Turística
Walmart
MITM Events
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
AVA Resorts

Related Articles

INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
INOR
Herbalife
Agexport
Los Portales
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
INOR
Los Portales
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Realidad Turística
blackanddecker
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Agexport
Walmart
INTERFER
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Cubacel
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Cubacel
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport