lunes, octubre 6, 2025
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
AVA Resorts
Walmart
Hoteles Gran Caribe
INOR
blackanddecker
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Los Portales
Nestle
Realidad Turística
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo

Moda Sin Barreras promueve el arte y el turismo inclusivo

Costa Rica. La Fundación del Sistema Integral de Formación Artística para la Inclusión Social (SIFAIS), la Red Costarricense de Turismo Accesible y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) se unen en una innovadora y poderosa campaña de camisetas adaptadas llamada «Rompiendo Barreras», la cual transforma la moda inclusiva en Costa Rica.

Las camisetas de la marca “La Inspiración” son innovadoras prendas diseñadas para mejorar la calidad de vida de los costarricenses y/o de los turistas con alguna discapacidad que nos visitan. Precisamente, con la ropa adaptada se rompen barreras para que personas con discapacidad puedan descubrir nuestro país. Estas prendas combinan el estilo y la funcionalidad; se confeccionan con telas naturales y cuenta con diseños exclusivos en su patrones e inspiración.

El artista Jairo Mora, participante de la Red Costarricense de Turismo Accesible, aunque no pueda utilizar sus manos por una discapacidad, es el creador de maravillosos diseños con su boca, que son digitalizados e impresos en las camisetas para ser parte de la campaña «Rompiendo Barreras.» Cada pieza visibiliza el poder del talento y la perseverancia.  «Estoy profundamente agradecido por esta oportunidad de expresar mi arte a nivel mundial. La RED me ha permitido expandir mis horizontes de una manera increíble,» expresó Jairo.

Asimismo, un grupo de mujeres jefas de hogar del emprendimiento “EntreCosturas” del Sistema Integral de Formación Artística para la Inclusión Social (SIFAIS) son las encargadas del corte y confección de la camiseta «Rompiendo Barreras». Este producto forma parte del programa de «Artesanías con Identidad» del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y pertenece al Colectivo Arroz con Mango.

“Desde el ICT apoyamos las iniciativas innovadoras que permitan el desarrollo de un turismo accesible, uno de los ejes fundamentales de nuestro modelo turístico sostenible. Apoyamos esta iniciativa de la Red Costarricense de Turismo Accesible con la creación de una colección de moda que definitivamente rompe barreras como un símbolo potente de inclusión y beneficia a otras personas. Paralelamente, estas creaciones lograron formar parte y fortalecen el programa de Artesanías con identidad del ICT, validando aún más el compromiso de sus creadores y la institución con un turismo para todas las personas, en esta ocasión con prendas adaptadas e inclusivas para que los viajeros nacionales e internacionales”, manifestó Rafael Soto, Gerente General del ICT.

Giselle Gamboa, artesana de EntreCosturas SIFAIS, indicó. «Estoy agradecida de ser beneficiaria de estas alianzas que valoran nuestro talento y trabajo. Además, saber que los productos que confeccionamos beneficiarán a otros grupos en situaciones especiales es muy gratificante. El apoyo en formación y comercialización recibido de Fundación SIFAIS en los últimos seis años ha fortalecido mi negocio y me ha permitido ofrecer trabajo digno a otras familias en la comunidad.»

«En SIFAIS estamos muy felices de poder ser parte de este tipo de movimientos en los que la inclusión, la equidad y el talento se unen para demostrar que con esfuerzo y disciplina los sueños se cumplen» concluyó Beatriz Vargas, coordinadora de EntreCosturas.

La camiseta y los productos de EntreCosturas están disponibles en ARMARIUM, en el Centro GALA de San Rafael de Escazú. Y estará en el Marketplace de Costa Rica Fashion Week este 23 y 24 Agosto 2024.

Karina Ruiz, CEO de Costa Rica Fashion Week: «La moda es arte, y como tal, expresa la esencia de cada persona y cuenta una historia: la de quienes confeccionan las prendas y la de quienes las visten. Desde nuestra plataforma en Costa Rica Fashion Week, reafirmamos nuestro compromiso para que la moda sea un espacio seguro e inclusivo para todas las personas. Por ello, invitamos a todos al MARKETPLACE que se llevará a cabo durante el CR Fashion Week, donde La Inspiración presentará su proyecto ‘Rompiendo Barreras.’ Apoyamos con orgullo este proyecto que promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades a través de la moda.»

Movimiento “Rompiendo Barreras” financia uniformes adaptados

Por cada cinco camisetas vendidas, se financia un uniforme adaptado para un estudiante de los 25 centros de educación especial en Costa Rica. Esta campaña no solo promueve la inclusión, sino que elimina las barreras que impiden a jóvenes con discapacidad estudiar debido a la falta de uniformes adecuados. Al proporcionar uniformes adaptados, apoyamos su educación con la meta de que puedan acceder a oportunidades de trabajo y se incorporen al mundo laboral.

Stephanie Sheehy, directora ejecutiva de la Red Costarricense de Turismo Accesible, añadió: «La Inspiración nació para transformar la moda inclusiva y mejorar la vida de personas con discapacidad. ‘Rompiendo Barreras’ es más que ropa; es un símbolo de equidad, inclusión y sostenibilidad. Cada camiseta empodera a nuestros artistas y financia uniformes escolares adaptados, promoviendo la inclusión educativa. Usamos telas naturales y upcycling para minimizar residuos, generando empleo digno y oportunidades educativas para mujeres jefas de hogar. “Con el apoyo de SIFAIS, EntreCosturas y el ICT seguimos rompiendo barreras Los invitamos a unirse a nosotros y ser parte del cambio» concluyó Sheehy.

Los interesados en colaborar y realizar sus pedidos, todo con el único objetivo de seguir generando más espacios y oportunidades donde la equidad e inclusión serán los protagonistas, promoviendo un turismo cada vez más accesible, pueden comunicarse directamente en los siguientes contactos:

Fuente. ICT

Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
Agexport
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker

Related Articles

Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
blackanddecker
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
AVA Resorts
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Walmart
INOR
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Nestle
Intecap
Los Portales
blackanddecker
Agexport
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Irtra
Barcelo Guatemala City
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Tigo