martes, septiembre 9, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Herbalife
AVA Resorts
Los Portales
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
INOR
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo

Los mercados emergentes favorecen el turismo dominicano

República Dominicana. Las autoridades dominicanas están viendo un resurgimiento en la llegada de turistas gracias a un enfoque renovado en mercados emergentes.

Puerto Rico, Colombia, México, Perú y Ecuador se han convertido en piezas clave para recuperar el turismo, tras una caída significativa de visitantes desde Europa, afectada por la guerra entre Ucrania y Rusia, y el aumento de los costos de combustibles y pasajes aéreos de larga distancia.

El ministro de Turismo, David Collado, destacó el éxito de esta estrategia diversificada durante una presentación reciente.

“Estamos jugando a mercados emergentes, estamos haciendo una estrategia diversa con los países latinoamericanos también y está dando muy buenos resultados”, afirmó Collado.

Los datos reflejan un crecimiento notable en la llegada de turistas desde estos países. En los primeros siete meses de 2018, República Dominicana recibió 70,995 extranjeros no residentes desde la isla del encanto. En 2024, esa cifra se ha elevado a 124,305.

Desde Colombia, el número de turistas no residentes pasó de 54,802 en 2018 a 173,158 en 2024, lo que representa un aumento del 215.9 %.

México también mostró un incremento significativo, con 21,326 turistas en 2018 y una proyección de más de 63,959 en 2024. Además, Perú y Ecuador enviaron 46,185 y 32,975 turistas no residentes, respectivamente, en 2024.

En términos generales, los principales emisores de turistas para la República Dominicana son:

  •  Estados Unidos
  • Canadá
  • Colombia
  • Argentina
  • Puerto Rico

Entre enero y julio de 2024, el país ha recibido 6,968,449 visitantes.

Turismo marítimo

El turismo marítimo también ha registrado un fuerte aumento. En julio, República Dominicana recibió 206,704 cruceristas, marcando un incremento del 39 % respecto al año anterior, un 96 % más que en 2022 y un 148 % superior a 2019.

Durante los primeros siete meses de 2024, el país ha recibido 1,682,449 cruceristas y 570,063 tripulantes a bordo de 421 buques y 19 barcos.

Amber Cove lidera como el puerto más concurrido con 727,844 cruceristas, seguido por Taino Bay con 641,418, La Romana con 233,545 y Santo Domingo con 9,220.

Informe 2023

En un informe anual (2023) realizado por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) se explica que el aumento interanual de turistas residentes en América del Norte atenuó la caída de 317,362 viajeros procedentes del Continente Europeo.

Añade que lo anterior refleja particularmente la incidencia del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania sobre el flujo de turistas desde dichos países, los cuales constituían aproximadamente un tercio de los viajeros provenientes de Europa en enero-febrero de 2022, periodo precio a dicho enfrentamiento bélico.

Valor agregado del turismo

El turismo representa una parte significativa del Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana. Genera ingresos importantes para el país a través de la llegada de turistas internacionales, quienes gastan en alojamiento, comida, transporte y actividades recreativas.

Además, el sector turístico crea numerosos empleos, tanto directos como indirectos. Esto incluye trabajos en hoteles, restaurantes, agencias de viajes, transportes y guías turísticos, así como en industrias relacionadas como la agricultura y la construcción.

La demanda turística impulsa la mejora y expansión de la infraestructura, como aeropuertos, carreteras, servicios públicos y áreas recreativas. Estas mejoras no solo benefician a los turistas, sino también a la población local.

El turismo atrae inversión extranjera directa, que se traduce en la construcción de nuevos hoteles, resorts y otras instalaciones. Esta inversión también puede impulsar otros sectores de la economía, como el comercio y la construcción.

El turismo ayuda a preservar y promover la cultura y el patrimonio histórico del país. También fomenta la conservación de los recursos naturales y paisajes, ya que el atractivo turístico puede incentivar la protección de áreas de interés ecológico.

Dependiendo de la industria turística, el país puede diversificar sus fuentes de ingreso, reduciendo la dependencia de sectores tradicionales como la agricultura o la manufactura.

El turismo puede promover el desarrollo en áreas menos urbanizadas, ayudando a equilibrar el desarrollo entre la capital y otras regiones del país. Las zonas turísticas fuera de la capital pueden beneficiarse de nuevas oportunidades económicas y mejoras en la calidad de vida.

Fuente: Diario Libre

INOR
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Barceló Solymar
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
AVA Resorts
Herbalife
blackanddecker

Related Articles

Walmart
Barceló Solymar
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Nestle
Los Portales
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Irtra
blackanddecker
Herbalife
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Los Portales
Intecap
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Tigo
Vuelos a Cuba
Cubacel
Havanatur
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Irtra
Vuelos a Cuba
Intecap
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar