viernes, septiembre 19, 2025
Walmart
Irtra
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
INOR
Realidad Turística
Irtra
blackanddecker
Agexport
Herbalife
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Nestle
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Hoteles Gran Caribe

La revolución de los espacios coworking en hoteles

Guatemala. En la actualidad, los hoteles han evolucionado más allá de ser simplemente lugares para alojarse durante un viaje, se han convertido en centros de actividad con múltiples opciones, adoptando la tendencia de los espacios compartidos. Los espacios de ‘coworking’ en hoteles no solo ofrecen una solución práctica para trabajar mientras se viaja, sino que también transforman la experiencia de hospedaje, fomentan la colaboración y enriquecen las relaciones sociales.

¿Cuáles son los beneficios que este concepto ofrece a los huéspedes?

Los ‘coworking’ en hoteles ofrecen una serie de beneficios tanto para los huéspedes que disfrutan del ocio, como para los profesionales que emprenden un viaje laboral. Pero ¿cuáles son? Desde el acceso a instalaciones de calidad, hasta la interacción con una diversa red de profesionales, estos espacios proporcionan un entorno adecuado para el trabajo productivo y la colaboración.

La flexibilidad y la conveniencia también son fundamentales, puesto que los usuarios pueden utilizar estas áreas de manera regular de acuerdo con sus necesidades, es decir, sin compromisos a largo plazo.

Evolución de la demanda y tendencias en hotelería

La demanda de espacios compartidos en hoteles ha evolucionado en los últimos años, impulsada por cambios en las tendencias de trabajo y el enfoque en la experiencia del huésped.

Los viajeros buscan alojamientos que les permitan trabajar de manera eficiente y cómoda durante su estadía, y los hoteles han respondido integrando espacios de ‘coworking’ como parte de su oferta única.

Esta estrategia no solo les permite diferenciarse de la competencia, sino que también atrae a una variedad de clientes, incluidos viajeros de negocios, turistas que trabajan de forma remota y profesionales locales.

Servicios y comodidades integrados

Los espacios de ‘coworking’ en hoteles no solo proporcionan un lugar para trabajar, también ofrecen una amplia gama de servicios y comodidades diseñados para satisfacer las necesidades de los usuarios.

Desde conectividad de alta velocidad hasta áreas de reuniones privadas y eventos de ‘networking’, diseñadas para mejorar la productividad y la experiencia general del huésped. Además, se pueden aprovechar las instalaciones del hotel, como restaurantes, terrazas y gimnasios, para complementar su experiencia de trabajo.

Impacto en la experiencia del huésped y la industria hotelera

Estos espacios de ‘coworking’ en hoteles contribuyen a la experiencia al proporcionar comodidad, productividad, interacción social y flexibilidad. Estas áreas no solo atraen a viajeros de negocios, sino también a turistas que desean mantenerse conectados, así como a profesionales locales que están buscando otra opción para trabajar. Además, los espacios compartidos están redefiniendo la industria hotelera al ampliar su alcance y atraer a una audiencia más extensa.

¿Cuál será el futuro de la hospitalidad y cómo se diferenciará?

Los espacios compartidos en hoteles están experimentando una transformación hacia una experiencia de hospedaje centrada en la comunidad, donde los viajeros buscan autenticidad y conexiones locales. Estos ofrecen oportunidades para interactuar con otros huéspedes y residentes.

El aumento de la demanda de flexibilidad y adaptabilidad se encuentra centrada en entornos versátiles, que van desde el trabajo hasta la socialización.

La integración de tecnología inteligente mejora la comodidad y la eficiencia de los huéspedes, mientras que un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad es cada vez más buscado por los clientes.

Además, los espacios compartidos fomentan colaboraciones locales, ofreciendo eventos culturales y talleres temáticos que añaden valor a la estancia de los huéspedes.

ÍNTEGRO se encuentra desarrollando actualmente una línea de hoteles “Smart Hotel”, la cual está enfocada en ejecutivos que viajan al interior del país y están buscando un espacio cómodo y con las áreas adecuadas para realizar sus actividades laborales. El primero de estos espacios estará ubicado en Santa Lucía Cotzumalguapa, a un costado del Centro Comercial Santalú.

Con esta línea de hotelería, la desarrolladora se diferencia por el diseño y ambiente cuidadosamente elegidos para fomentar la creatividad y la productividad, con mobiliario ergonómico y una estética moderna y acogedora que invita a trabajar de manera eficiente.

Además, ofrecerán conectividad de alta velocidad, una amplia gama de servicios tecnológicos, actividades de experiencia cultural y una deliciosa gastronomía con sabores únicos, todo ello pensado en enriquecer la experiencia de los huéspedes y usuarios de espacios compartidos.

La revolución de los espacios compartidos en hoteles está transformando la forma en que se trabaja, viaja y relaciona. Con un enfoque en la comodidad, la productividad y la experiencia del huésped, están redefiniendo la hospitalidad y creando nuevas oportunidades para la colaboración y la innovación en el mundo laboral y de ocio.

Fuente. ÍNTEGRO

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Tigo
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Barceló Solymar
Intecap
Los Portales

Related Articles

blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Intecap
Los Portales
Realidad Turística
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
INOR
Tigo
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Barceló Solymar
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Los Portales
AVA Resorts
Herbalife
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Nestle
Walmart
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
- Advertisement -
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Irtra
Cubacel
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Vuelos a Cuba
Irtra
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
AirEuropa