martes, agosto 5, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Walmart
Irtra
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
INOR
blackanddecker
Intecap

La ATP se reúne con el sector empresarial y turístico de Chiriquí para reforzar estrategias de recuperación y promoción

Panamá. La administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gloria De León, sostuvo una reunión estratégica con los principales representantes del sector empresarial y turístico de la provincia de Chiriquí. El encuentro se enfocó en revisar y fortalecer las estrategias de promoción y recuperación turística de la región, que ya se encuentra lista para recibir a visitantes nacionales e internacionales de cara a la temporada alta.

Además, se abordaron temas coyunturales relacionados con los recientes fenómenos naturales que han impactado la región, con el objetivo de mitigar sus efectos y asegurar un flujo continuo de turistas.

“Chiriquí tiene un potencial extraordinario, con destinos que destacan tanto por su belleza natural como por su riqueza cultural,” expresó la administradora de la ATP.  “Nuestra prioridad es trabajar en colaboración con el sector privado para redoblar esfuerzos y posicionar la provincia como un destino preferido, maximizando los beneficios para la economía local.”

La reunión contó con la participación de diversas entidades del sector, incluyendo:  Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), Cámara de Turismo y Comercio de Boquete, Cámara de Turismo de Tierras Altas, Cámara de Turismo de Renacimiento, Cámara de Turismo de San Félix, y la Asociación de guías y bioguías de la región.

En este contexto, Jorge Tovar, presidente de CAMCHI, destacó la importancia de revisar la forma en que se manejan las alertas de seguridad para los turistas. “Además de revisar la mecánica bajo la cual las autoridades de seguridad definen de manera generalizada las alertas, es fundamental que incorporemos a actores locales dentro de los destinos turísticos para optimizar la aplicación de estas alertas,” señaló Tovar. “De esta manera, podemos minimizar el impacto negativo que generan dichas alertas y asegurar que la información sea más precisa y contextualizada.”

Durante la reunión, se delinearon una serie de estrategias para impulsar la recuperación del sector, haciendo énfasis en:

Campañas de promoción turística a nivel nacional, enfocadas en atraer visitantes durante la próxima temporada alta.

Fortalecimiento de la colaboración público-privada para coordinar esfuerzos y optimizar el uso de recursos.

Inclusión de actores locales en la toma de decisiones para mejorar la gestión de alertas y asegurar una comunicación más efectiva que proteja tanto a los turistas como a la imagen de los destinos.

Desarrollo de paquetes turísticos integrados que incluyan rutas de ecoturismo, aventura y experiencias culturales para diversificar la oferta y enriquecer la experiencia del visitante.

“Esta reunión es un reflejo del compromiso de nuestro gobierno y del sector privado para trabajar juntos en la reactivación del turismo en Chiriquí. Queremos asegurar que esta temporada alta sea un éxito y que el impacto positivo se traduzca en beneficios para toda la región.” manifestó Gloria De León, administradora de la ATP.

Por su parte, los representantes de las diferentes Cámaras coincidieron en que el trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado será clave para superar los retos actuales y aprovechar las oportunidades que presenta la industria turística en Chiriquí.

Fuente. ATP

Agexport
Barceló Solymar
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Tigo
Herbalife
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Intecap
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Realidad Turística

Related Articles

Nestle
blackanddecker
Herbalife
Agexport
INOR
Realidad Turística
Tigo
Los Portales
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Irtra
Tigo
Barceló Solymar
Walmart
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
AVA Resorts
Intecap
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Irtra
Vuelos a Cuba
Cubacel
AirEuropa
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
AirEuropa
Intecap
Barcelo Guatemala City
Irtra
Cubacel