miércoles, octubre 8, 2025
AVA Resorts
Irtra
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Tigo
Irtra
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Barceló Solymar
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos

Isla Quiribrí o Uvita celebra aniversario de la llegada de Cristóbal Colón y resurge como paraíso turístico

Costa Rica. El 25 de setiembre se cumplen 522 años desde el arribo del famoso navegante Cristóbal Colón a la Isla Uvita, ubicada al frente de Puerto Limón, exactamente a 1,4 kilómetros de distancia. Según los relatos históricos, Colón llegó a las costas caribeñas costarricenses al mando de las embarcaciones la Vizcaína, la Gallega y la Capitana, en su cuarto y último viaje, marcado el descubrimiento de Costa Rica.

El historiador Axel Alvarado Luna relató que la isla ha tenido varios nombres. “Colón atracó con sus tres navíos en la parte de atrás de la isla y la bautizó con el nombre de La Huerta, sin embargo, el nombre asignado por la población indígena de la época era Quiribrí que se dice, significa canto de las aves. Posteriormente la isla cambió de nombre por la influencia de los zambos mosquitos y fue renombrada cayo uva, de donde se origina el nombre más popular de Isla Uvita y actualmente es nombrada con su nombre original de Quiribrí” detalló ampliamente Alvarado.      

Ahora, la Isla Quiribrí invita a los visitantes a redescubrirla como un atractivo turístico e histórico limonense. Además, es un Monumento Nacional único, por el valor innegable de la presencia del personaje histórico a quién se le atribuye el descubrimiento de América y que se recuerda en una pintoresca placa de metal empotrada en un frondoso árbol, unido a la presencia de áreas arqueológicas al interior de la isla y entierros indígenas.

Sumado a lo anterior, los visitantes pueden disfrutar de playas de arena blanca y aguas cristalinas. Precisamente aprovechada para la realización de actividades como el buceo y snorkeling, permitiendo así, a los exploradores submarinos pueden visitar y acercarse a “El Phoenix”, un bote que se hundió años atrás que se convirtió en un arrecife coral y hogar para muchas especies marinas.

Rafael Soto, gerente general del ICT, considera que Isla Uvita es una joya cultural y natural de la provincia de Limón. “Todos los turistas nacionales e internacionales deben de visitar al menos una vez en sus vidas, disfrutando de preciosos miradores y bellas formaciones rocosas, un lugar inigualable, donde la naturaleza y la historia se entrelazan en uno, permitiendo un viaje en el tiempo al pasado de un momento que marcó el inicio de la historia de Costa Rica” expresó Soto.

El historiador y docente Jason Fernández Morales, considera a la isla “una ruta ancestral y de conexión espiritual que sirve como medicina para el cuerpo, es un destino único en la provincia de Limón. Tenemos un gran respeto a la naturaleza y al mar que rodea esta isla, en especial porque representa parte de la cosmovisión cabécar y bribrí”.

Todos los interesados en visitar la Isla Quiribrí o Uvita, así como otros atractivos históricos, culturales y turísticos de Puerto Limón, pueden revisar la la Guía Turístico Cultural del Caribe, desarrollada por el Instituto Costarricense de Turismo, con el apoyo de empresarios turísticos de la zona, los gobiernos locales y otros actores locales.

Enlace de descarga de la Guía Turístico Cultural del Caribe:

https://www.vamosaturistear.com/zonas-turisticas-de-costa-rica/caribe/guias-turisticas-del-Caribe

Fuente. ICT

Walmart
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Nestle
Los Portales
Realidad Turística
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Irtra

Related Articles

Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Intecap
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Irtra
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Walmart
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
INOR
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Los Portales
Tigo
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Agexport
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur
Intecap
Irtra
Cubacel
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Intecap
Vuelos a Cuba