jueves, noviembre 13, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Realidad Turística
Tigo
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
blackanddecker
Intecap
AVA Resorts

Índice de Progreso Social 2024 ratifica que el turismo contribuye al bienestar de las comunidades

Costa Rica. El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) presentó este viernes la Actualización del Índice de Progreso Social (IPS) en los centros de desarrollo turístico de Costa Rica para el 2024. Este es uno de los mayores ejercicios estadísticos del país, orientado a analizar el nivel de bienestar de la población en los destinos turísticos, y a guiar la estrategia de sostenibilidad del sector.

Para obtener los resultados del 2024, se aplicaron entrevistas en los 33 centros de desarrollo turístico del país; se cubrió una muestra de 6766 hogares, con un alcance de 22 246 personas. El instrumento tiene un nivel de confianza del 95%, con un margen de error +/- 6.5%, y permitió recopilar información en tres dimensiones, 12 componentes y 60 indicadores, los cuales se reflejan en el IPS con una medición de 0 a 100 puntos.

Entre los hallazgos, se obtuvo que 89,2% de los encuestados considera que el turismo es beneficioso, ya que genera empleo y promueve el desarrollo económico, entre otros aspectos.

Resiliencia post pandemia

Según los datos del IPS 2024, se observan resultados positivos en comparación con la medición anterior (2017 – 2019): el IPS promedio general en los Centros de Desarrollo Turístico (CDT) o destinos turísticos, es de 72,57 puntos para el 2024, con un aumento de 0,84 puntos respecto a los puntajes previos. Esta variación representa una mejora en las tres dimensiones evaluadas: necesidades básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades.

Un total de 15 de los CDT mejoraron su IPS en más de un punto, lo cual refleja la resiliencia y el progreso de los destinos turísticos tras la pandemia, con la mayoría alcanzando niveles medio y alto. Ocho de ellos tuvieron variaciones menores a un punto de IPS, mientras que nueve presentaron una diferencia de menos de 1 punto de IPS, de acuerdo con los datos de la primera medición. Santa Elena no se incluyó en el análisis previo, por lo que no es posible realizar una comparación.

“El turismo es un motor de bienestar social, y los resultados presentados hoy son prueba de ello. Este análisis, basado en datos cuantitativos, nos permite comprender mejor las condiciones internas del país, facilitando la toma de decisiones estratégicas por parte de diversos actores. A través de esta herramienta podemos también avanzar en la formulación de planes de desarrollo turístico con un enfoque integral de sostenibilidad, siempre en coordinación con las comunidades, los gobiernos locales, las cámaras del sector y otras instituciones”, acotó William Rodríguez, ministro de Turismo de Costa Rica.

La primera medición que se obtuvo entre el 2017 y el 2019 se trasladó al Programa de Gestión Integral de Destinos, en el cual se contó con la participación de las comunidades para adaptarlo a sus necesidades y proyectos concretos. En ese momento, se realizó la evaluación de forma paulatina hasta completar los 32 destinos turísticos existentes en ese momento. En 2024, se cubrieron los 33 CDT de una sola vez.

Innovación costarricense

El IPS es un instrumento utilizado para medir el progreso social en más de 170 países desde el año 2011. De forma innovadora, Costa Rica implementó esta herramienta en los destinos turísticos para evaluar cómo el éxito económico del sector se traduce en bienestar para las comunidades y sus habitantes. Este enfoque permite gestionar planes y políticas de forma conjunta entre sector público y privado, que favorezcan un modelo de desarrollo turístico sostenible.

Fuente. ICT

Agexport
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Barceló Solymar
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Intecap
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
INOR
Walmart
Los Portales
AVA Resorts
Irtra
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Intecap
- Advertisement -
Havanatur
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cayala
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Cubacel
Cayala
Irtra
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Cubacel
Vuelos a Cuba
Cayala
Irtra
Intecap