miércoles, noviembre 5, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
AVA Resorts
Walmart
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
INOR
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Los Portales
Tigo
Irtra
Grupo Hotelero Islazul

Expertos revelan en Belice las estrategias de la cultura maya para la adaptación climática durante el Simposio de Arqueología 2024

Del 26 al 28 de junio de 2024, Belice acogió el Simposio de Arqueología de Mundo Maya, en San Ignacio (Cayo). El evento fue organizado por el Instituto de Arqueología (IA) en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; el Ministerio de Turismo y Relaciones con la Diáspora y la Organización Mundo Maya (OMM). La actividad reunió a investigadores, estudiantes, guías turísticos y aficionados a la arqueología para debatir y compartir los últimos hallazgos y avances en el campo.

El Simposio de Arqueología de Belice (BAS), es reconocido como la principal fuente de información arqueológica en el país. Este año, se realizó bajo el lema «Legados sostenibles: explorando las adaptaciones ambientales y la resiliencia de los antiguos mayas», centrándose en las prácticas medioambientales avanzadas de esta civilización.

Durante los tres días del evento, los participantes pudieron asistir a diversas conferencias y exposiciones de carteles donde estudiantes de arqueología mostraron el resultado de sus estudios de las diferentes zonas arqueológicas de Belice.

El Simposio de Arqueología 2024 no sólo proporcionó una oportunidad única para aprender sobre los últimos hallazgos de la civilización maya, sino que también nutrió a diferentes sectores, como el turismo, para la construcción de productos turísticos sostenibles. En ese sentido, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés) participó para continuar promoviendo uno de los productos estrella del multidestino.

En diciembre de 2021, CATA y Organización Mundo Maya firmaron memorándum de entendimiento para fortalecer la promoción turística y posicionamiento de Centroamérica. En esa línea, ambas instituciones unen esfuerzos para maximizar y fortalecer las acciones de promoción y posicionamiento de la región del SICA, con especial énfasis en la Región del Mundo Maya, integrada por Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras y México.

El Congreso de Arqueología sirvió de plataforma para promover la investigación en diversas áreas arqueológicas, como la arqueología maya, colonial, subacuática y de cuevas, así como en los periodos arcaico, paleoindio e histórico de Belice.

Como parte del Simposio, los participantes realizaron una visita guiada al sitio arqueológico Xunantunich, el cual se encuentra a unos impresionantes 130 pies de altura. Esto lo convierte en una de las construcciones humanas más alta de Belice. El asombroso templo era conocido por albergar palacios y santuarios privados para los mayas.

Xunantunich fue construida cerca de la ribera del río Mopán, que atraviesa Belice de oeste a este. El nombre del sitio proviene del maya yucateco para Mujer de piedra, y es un nombre moderno, como los que se da a muchos otros sitios arqueológicos de Mesoamérica. Ocupa cerca de 2.6 kilómetros cuadrados de superficie. Incluye un conjunto de seis plazas rodeadas por más de veinticinco templos y palacios.

Asimismo, se realizó una visita a Cahal Pech, el cual se encuentra en una colina imponente que domina las ciudades gemelas de San Ignacio y Santa Elena. Establecido por primera vez entre 1200-1000 A.C., el sitio es uno de los más antiguos del mundo maya de las tierras bajas.

Fuente. Cata

Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
INOR
Nestle
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Intecap
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Walmart
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Intecap
Tigo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Los Portales
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Agexport
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
- Advertisement -
AirEuropa
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cubacel
Cayala
Tigo
Vuelos a Cuba
Havanatur
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Cayala
Cubacel
Intecap
Vuelos a Cuba
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa