sábado, septiembre 20, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Tigo
Irtra
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
AVA Resorts
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker

Congreso Mundial de Turismo Social llega por primera vez a Costa Rica

Costa Rica. El eje temático del Congreso Mundial de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO) es “Sostenibilidad social del turismo: conectando lo esencial en 360°” y se realizará por primera vez en Centroamérica, específicamente en el Centro de Convenciones de Costa Rica, del 24 al 25 de octubre. Según datos del ICT, el evento reunirá a cerca de 200 participantes de más de 23 países, todos con la consigna y el compromiso de la promoción global de un turismo para todas las personas, cada vez más inclusivo, solidario y sostenible.

La inauguración oficial del Congreso tendrá lugar el jueves 24 de octubre y contará con la presencia del Sr. William Rodríguez, ministro de Turismo de Costa Rica, Coralie Marti, Vicepresidenta de ISTO, Sergio Rodríguez, Presidente de ISTO Américas, Ligia Miranda, Secretaria Ejecutiva de la Secretaría de Integración Centroamericana (SITCA) y representantes del ICT. 

«La realización de ese primer Congreso Mundial de ISTO en Centroamérica, en Costa Rica, constituye una etapa significativa para reafirmar que la sostenibilidad social del turismo es el pilar esencial de su desarrollo sostenible, el eje de entrada que actúa como elemento de palanca para activar los otros dos pilares, el económico y el medioambiental y también para ir construyendo la hoja de ruta que permitirá implementar esa sostenibilidad social», manifestó Coralie Marti, Vicepresidenta de ISTO.

Para el Ministro de Turismo, que Costa Rica sea la sede del primer Congreso Mundial de ISTO en Centroamérica, es un reconocimiento a los grandes esfuerzos que hemos liderado para posicionar el turismo como un derecho fundamental y, como tal, una obligación del Estado costarricense de brindar acceso a esta actividad a todas las personas, a través de programas como ‘Turismo para todas las personas’.

«Tenemos una alta expectativa con la realización de este congreso en nuestro país, pues reafirma lo que hemos sostenido por años: el turismo trasciende los indicadores macroeconómicos y genera un impacto real y tangible en indicadores sociales, como el acceso a agua potable, salud, electricidad, educación, y mejora en infraestructura vial, entre otros. En ello radica la esencia del turismo como un fenómeno social capaz de mejorar la calidad de vida de muchas personas, más allá de quienes participan directamente en la actividad turística», agregó el jerarca del ICT.

Sostenibilidad social del Turismo: conectando lo esencial en 360º

La agenda de actividades incluirá presentaciones, debates y reflexiones sobre los siguientes temas, en línea con el ADN de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO) entre los que sobresalen los avances en indicadores sociales del turismo, la justicia climática y la importancia de los océanos, la importancia de los jóvenes y el turismo para la construcción de las identidades locales y globales.

Se unen otras temáticas como el establecimiento del turismo como una herramienta de desarrollo humano, la inclusión y los avances en el turismo para todas las personas y la economía circular. Otros enfoques de interés serán el impacto de turismo rural en las comunidades, las nuevas herramientas técnológicas aplicadas y la contribución de Centroamérica y México a la sostenibilidad social del turismo.

Precisamente con el formato de sesiones plenarias y talleres, estos temas serán abordados en profundidad, con la participación de 54 expositores y ponentes costarricenses y extranjeros, provenientes de 18 países de Europa, América y África.

Los expertos brindarán a los participantes una perspectiva integral y bien fundamentada sobre la sostenibilidad social del turismo, a través de presentaciones informativas y de alta calidad.

Sobre ISTO

Fundada en 1963, la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO) es una asociación internacional sin ánimo de lucro cuya misión es doble: “favorecer el desarrollo del turismo para todos y promover y apoyar las diferentes formas de turismo que priorizan el servicio a las personas, las comunidades y los territorios, y que se identifican en particular bajo los términos de turismo responsable, solidario, justo o comunitario”. La asociación lleva a cabo una serie de acciones en consonancia con los valores de la economía social y los objetivos definidos por la Declaración de Montreal de 1996.

Las acciones de ISTO se articulan en torno a 5 ejes principales que forman la base de su ADN: accesibilidad, comercio justo, medio ambiente, solidaridad y calidad de vida. ISTO, reuniendo a cerca de 190 organizaciones de 45 países, avanza en su labor de tener más en cuenta el pilar social del desarrollo sostenible en el turismo, definiendo y garantizando la aplicación de los criterios de evaluación de este pilar presentados en la Adenda de Bruselas «Por la sostenibilidad social del turismo», adoptada en 2023.

Fuente. ICT

Agexport
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INOR
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Nestle

Related Articles

Walmart
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
INOR
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Nestle
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Servicios Médicos Cubanos

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Tigo
Nestle
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Los Portales
Herbalife
- Advertisement -
Tigo
Cubacel
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Tigo
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Vuelos a Cuba
Havanatur