jueves, agosto 28, 2025
Irtra
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Agexport
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Realidad Turística
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Irtra
AVA Resorts
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Catedral de sal de Zipaquirá se prepara para Semana Santa

Colombia. La celebración de la Semana Santa en Colombia cuenta con una tradición muy arraigada. es una conmemoración cristiana que trae los últimos momentos de Cristo en la Tierra: la pasión, la muerte y la resurrección; además Fiesta de Interés Turístico Internacional, miles de Colombianos dedican los días feriados para asistir al templo subterráneo único en el mundo.

Religión, tradición y mucho turismo.

La Semana Santa se vive de muchas formas alrededor del mundo, esta época del año, es una semana para reflexionar y renovarse a nivel espiritual y religioso en las solemnidades pascuales, la elección: un destino particular para vivir su tradición religiosa: la Catedral de Sal de Zipaquirá.

Es así como este ícono religioso está lista para recibir la Semana Mayor, contando con escenarios que resaltan la majestuosidad arquitectónica, cultural y religiosa.

“En Catedral de Sal estamos preparados para recibir la Semana Santa 2024, tenemos una programación muy amplia para que todos los visitantes a la Primera Maravilla de Colombia vivan este tiempo de conexión con nosotros, es por ello que extendemos la invitación a todas las personas para que nos visiten, conozcan nuestra arquitectura, cultura y turismo religioso en este majestuoso lugar,” manifestó Yenny Páez Sabogal, gerente de la Catedral de Sal de Zipaquirá.

Esta joya arquitectónica es un espacio alternativo, traducido a un universo subterráneo, en el que los visitantes encuentran 8.500 metros cuadrados de una rica colección artística, donde la delicadeza del arte y la rudeza del trabajo minero tienen como resultado unas esculturas talladas sobre sal y mármol en un ambiente arquitectónico, cultural y natural.

La sal de la tierra, ocupa el segundo culto más importante del planeta, dentro de 20 sitios turísticos y templos de reconocimiento mundial como: La Gran Mezquita Sheikh Zayed en Abu Dabi, El Partenón de Atenas, La Catedral de Notre Dame de París, La Capilla Sixtina en la ciudad del Vaticano, entre otros, que hicieron parte de esta publicación del buscador más importante de la web, Google.

De esta manera, se convierte en un templo subterráneo levantado en la roca salina, a 2674 metros sobre el nivel del mar, que genera un atractivo de visita con millones de turistas. Además, que para la construcción fueron necesarios 127 mineros y 110 talladores, asimismo, 250.000 toneladas de este mineral para este espectacular templo cristiano, ubicado en las entrañas de una mina de sal.

La increíble catedral subterránea, construida entre los años 1950-1954, se renovó entre 1991 y 1995, formando un complejo cultural llamado, Parque de la Sal, espacio temático dedicado a la minería, la geología y los recursos naturales. Lo cual, cuenta con pequeños altares tallados en roca de sal, que hacen memoria del Camino al Gólgota de Jesucristo con su Cruz. En este mismo camino está la cúpula a 145 metros de distancia, la cruz más grande subterránea de 16 metros de altura tallada en bajo relieve, ubicada en la nave central. Finalmente, cuenta con un último tramo que conduce al centro de la catedral, La Creación del Hombre (un homenaje a Miguel Ángel).

“Es una iglesia bajo tierra que se percibe como un escape hacia lo subterráneo de nuestro mundo. Es importante visitar este lugar tan icónico y asombroso” afirma Yenny Páez, Gerente Catedral de Sal de Zipaquirá.

Fuente. Catedral de sal de Zipaquirá

MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Los Portales
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Realidad Turística
Herbalife

Related Articles

Nestle
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Los Portales
Realidad Turística
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Irtra
AVA Resorts
Intecap
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
INOR
Walmart
Realidad Turística
Los Portales
Herbalife
blackanddecker
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Tigo
Intecap
Cubacel
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Havanatur
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Tigo
AirEuropa