viernes, agosto 22, 2025
Walmart
Irtra
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Realidad Turística
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
blackanddecker
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Herbalife

Banco Popular y ASONAHORES presentan tercer estudio sobre turismo dominicano

República Dominicana.  El Banco Popular Dominicano y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) presentaron los resultados del tercer estudio sobre el turismo dominicano, elaborado por la firma de investigación Analytica, en el que se evidencia el significativo aporte de la industria turística a la economía del país y su capacidad para replicar beneficios en diversas áreas productivas.

En la investigación económica, titulada “Resultados del turismo dominicano” se analizan indicadores claves desde 2016 hasta 2022. Entre la información destacada se reseña el hecho de que la industria hotelera generó en 2022 un valor agregado de US$22,190 millones, con un efecto multiplicador de 2.88 en el resto de la economía, en términos del PIB.

Esto equivale al 19% del PIB o a que, por cada peso producido de manera directa, la industria turística genera dos pesos de manera indirecta e inducida. Esta última categoría incluye la actividad que se genera a través de la compra a otros sectores económicos y el consumo de los empleados del sector turismo. El 59% de estos ingresos fueron generados por los hoteles y un 41% por el resto del sector.

El estudio indica que, en la categoría de la inversión hotelera, el capital local ha venido ganando participación, ubicándose en 2022 en un 31% frente a un 69% de la inversión extranjera. De toda la inversión hotelera local, el 23.9% se realiza a través de financiamiento otorgado por la banca dominicana, un renglón liderado históricamente por el Banco Popular.

Gasto de turistas y empleo

El gasto promedio diario de los turistas extranjeros ha crecido un 18% desde 2012 a 2022, alcanzando recientemente los US$139 diarios. En tanto, el turismo ha contribuido, en promedio, con el 10% de los ingresos tributarios del país.

Respecto al empleo, la investigación apunta que el sector turístico empleó a 183,191 personas de manera formal en 2022, con una distribución de género de 58% masculino y 42% femenino, y solo un 2% de trabajadores extranjeros. Señala, además, que por cada 10 empleos directos generados en la industria turística de manera directa se generan 25 empleos indirectos e inducidos.

Acompañamiento al sector

Al respecto del estudio, el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano, remarcó el apoyo de la organización financiera al desarrollo del turismo, jugando un “papel relevante en términos de financiamiento y acompañamiento del sector”.

“Nuestro rol va más allá del financiamiento y lo demostramos prestándole nuestro apoyo también a iniciativas como este estudio, que abren los ojos ante todo el potencial que aún tiene esta industria”, indicó el ejecutivo del Popular.

En tanto, el presidente de ASONAHORES, señor David Llibre, reafirmó el firme compromiso de la asociación en continuar impulsando el crecimiento sostenido de la industria turística, a través del fortalecimiento de la oferta tradicional y apostando a su diversificación, con el desarrollo de los nuevos destinos turísticos, acorde con lo que la variada naturaleza dominicana tiene para ofrecer en casa región.

«El sector turístico no solo genera ingresos significativos, sino que también impulsa la conservación del medio ambiente y la preservación del patrimonio cultural; elementos fundamentales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de nuestra industria», precisó el presidente de ASONAHORES.

El estudio se presentó a representantes de los medios de comunicación en la Torre Popular, sede de la organización financiera. La presentación estuvo a cargo de la señora Jacqueline Mora, socia fundadora de Analytica.

Fuente. Grupo Popular

Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Intecap
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
INOR
Realidad Turística
Barceló Solymar

Related Articles

INOR
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Nestle
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
blackanddecker
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
AVA Resorts
Tigo
Realidad Turística
Intecap
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Vuelos a Cuba
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Irtra
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Intecap
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Irtra
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City