lunes, julio 7, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Los Portales
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Irtra
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport

Aumento en llegadas de turistas al país contribuye en la mejora de las cifras de empleo

Costa Rica. Con 239 368 visitantes que llegaron por vía aérea, julio destaca como un mes excepcional para el turismo en Costa Rica. La cifra representa un aumento del 7,2% respecto al año pasado. Este incremento posiciona a julio de 2024 como el más sobresaliente de los últimos años en comparación con julio de años anteriores en los registros de visitación.

De los 239 368 turistas, 162,543 ingresaron por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, lo que representa el 68% de la cifra total, con un crecimiento del 2,3% en comparación con julio de 2023. Por otro lado, 76 779 turistas llegaron por el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, que equivale al 31,9% del total, marcando un incremento del 19,4% respecto al mismo periodo del año pasado.

Simultáneamente, se crearon 15 253 empleos del primer al segundo trimestre del año en curso, aumentando de 172 545 personas trabajando en actividades del sector a 187 798. Ambos trimestres superan a sus equivalentes del año 2019 -antes de la pandemia- y de 2023, de acuerdo con datos de la Encuesta Continua de Empleo (ECE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

“Si analizamos las llegadas internacionales de turistas por vía aérea y el ingreso de divisas que están generando, no cabe duda de que el sector turístico costarricense está viviendo un momento excepcional, con récords tanto en visitación como en ingresos. La efectividad de nuestras estrategias de promoción en nuestros mercados prioritarios es indiscutible, pero lo que más celebramos es lo que esto conlleva: prosperidad y oportunidades para todo el país”, mencionó William Rodríguez, ministro de Turismo.

Las cifras positivas han destacado a lo largo de todo el año. El acumulado de enero y julio de este año por la vía aérea asciende a 1 771 811 personas turistas, un aumento del 13.5% comparado con el mismo periodo del año 2023. Desglosado por puerto entrada, ingresaron por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría 1 156 835 turistas, y por el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, en Guanacaste, 614 602 para un aumento del 8,2% y 24,9% respectivamente.

Desde América del Norte, zona que representa el 75% del total de turistas que nos visitan, hubo un aumento del 16,9% en el ingreso comparado con los primeros siete meses del 2023. Llegaron 1 329 164 turistas por la vía aérea desglosado de esta forma: Estados Unidos 1 100 571 turistas; Canadá 174 679 y México 53 914, todas cifras superiores al año anterior desde estos tres mercados.

El crecimiento en las cifras turísticas de enero a julio desde Europa tuvo una variación positiva de 2,8% con respecto al mismo periodo del 2023, para un total de 273 543 personas turistas.

Los principales mercados emisores europeos mostraron el siguiente comportamiento en los primeros siete meses del 2024 comparado con el mismo lapso del 2023: Francia 49 007 personas turistas (aumentó 8,7%); Alemania 45 745 turistas (aumentó 3,1%) y Reino Unido 45 312 turistas (4,6% más). También recibimos 4,6% más españoles (29 251) y neerlandeses (21 330).

Gracias a la visitación turística y a la solidez del destino, entre enero y marzo de este año, la cifra más reciente disponible, el ingreso por divisas del turismo fue de US $ 1780 millones, según las estadísticas del Banco Central de Costa Rica, representando este monto, en tan solo el primer trimestre del año, una tercera parte de las divisas recibidas el año pasado (US $ 4751 millones).

Fuente. ICT

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
Realidad Turística
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
AVA Resorts
INOR
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Nestle
Los Portales
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Herbalife
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Nestle
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Agexport
INOR
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Herbalife
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Agexport
Realidad Turística
Tigo
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Intecap
Henkel Latinoamerica
Irtra
Tigo
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Tigo
Intecap