domingo, septiembre 14, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
blackanddecker
Realidad Turística
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Walmart
Los Portales
Barceló Solymar
Tigo
Irtra
Grupo Hotelero Islazul

África y América se reúnen por primera vez para discutir alianzas para promover el turismo

Autoridades destacan la importancia de unir sinergias entre ambos continentes

La República Dominicana es el escenario en el que la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo) celebra este jueves la Primera Cumbre entre África y las Américas, un encuentro regional que busca sentar alianzas estratégicas para fortalecer la actividad turística a través de la promoción de la historia y la cultura compartida entre estos dos continentes.

Al participar de la apertura de este evento, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, destacó que el turismo, además de contribuir al crecimiento económico de los países que conforman ambas regiones, “es una herramienta para “construir puentes, fomentar el diálogo y promover el entendimiento”.

“África y las Américas comparten un vínculo ancestral, tejido en la historia y en el alma de nuestro pueblo; un lazo inquebrantable que trasciende y que hoy se proyecta hacia un futuro de hermandad y desarrollo”, reconoció el funcionario, quien valoró el encuentro como un “hito histórico”.

Expresó que las raíces africanas están presentes, tanto “en la genética profunda” del dominicano, como en sus expresiones artísticas y culturales, lo que representa una oportunidad para estrechar los lazos culturales y comerciales.

Como parte de este acercamiento, la República Dominicana cuenta con acuerdos bilaterales con 48 de los 54 países africanos, destacando la reciente supresión de visas en pasaportes ordinarios angoleños, como uno de los logros recientes.

Esto es importante para un país que busca fortalecer su conectividad aérea con el continente, resaltó el ministro de Turismo David Collado, quien también preside la Comisión de Turismo de las Américas.

Indicó que, en la actualidad, el país cuenta con más de 200 rutas áreas operadas por 100 aerolíneas, 93 líneas de cruceros, más de 85,000 habitaciones hoteleras y una infraestructura destacada, con ocho aeropuertos internacionales y siete puertos de cruceros, lo que permitió superar la llegada de un visitante por habitante el año pasado, con la presencia de 10,036,000 extranjeros y étnicos.

Collado calificó como necesario que el turismo dominicano cuente con una visión a largo plazo “para potenciar los destinos y gerenciar las debilidades”, lo cual requerirá de nuevas alianzas estratégicas que involucren al sector público y privado.

Aseguró que la celebración de esta cumbre forma parte de los esfuerzos del país para encaminarse hacia esa dirección, e indicó que “en la unión está la fuerza” para impulsar el desarrollo conjunto de las industrias turísticas de ambas regiones.

El potencial compartido

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikasvili, definió la cumbre como un evento histórico para sentar las bases que permitan crear relaciones internacionales más estrechas entre ambas regiones.

Indicó que tanto el turismo de América como el de África ya se encuentran “recuperados totalmente” de la crisis que generó la pandemia del covid-19 en la industria, posicionando los números por encima de los niveles prepandémicos.

Pololikasvili habló de la construcción de una hoja de ruta para mejorar las narrativas de estas dos regiones, mejorar su posicionamiento en el mercado internacional y expandir el turismo como una industria para alcanzar el avance económico.

“Esta es la oportunidad de dialogar y diseñar soluciones comunes”, manifestó.

Fuente: Diario Libre

Intecap
Hoteles Gran Caribe
Walmart
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
INOR
Tigo
Realidad Turística
AVA Resorts
Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Agexport
Tigo
Barceló Solymar
Irtra
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Nestle
blackanddecker
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Vuelos a Cuba
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City