miércoles, febrero 5, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Walmart
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
INOR
Herbalife
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Realidad Turística
Agexport
Intecap
Nestle
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

Aeropuerto Juan Santamaría refuerza agilidad de procesos con 30 nuevos puestos de autochequeo

Costa Rica. El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) continúa implementando tecnología en función de agilizar los trámites de los pasajeros, tras aumentar a 75 la cantidad total de quioscos de autochequeo, distribuidos estratégicamente en tres puntos distintos de la terminal.

“Estamos comprometidos con la innovación continua para mejorar la experiencia del pasajero y que el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría sea la puerta de entrada a las experiencias pura vida. Somos conscientes de la importancia de escuchar y responder a las necesidades de los usuarios. Por eso, estos quioscos no solo mejoran la eficiencia, sino que, por su facilidad de uso, proporcionan un mayor entendimiento del proceso que el pasajero debe seguir”, manifestó Ricardo Hernández, Director Ejecutivo de AERIS.

En el último mes se implementaron 30 quioscos SITA TS6, equipo de última generación que promete mejor ergonomía para el usuario, utilizable para la facturación y el etiquetado de maletas, reduciendo los tiempos de espera.

“Estos equipos de última generación son acordes a un aeropuerto líder en la región. Impulsamos la autogestión del pasajero y facilitamos sus procesos, manteniendo personal disponible para asistir a quienes lo requieran», afirmó Juan Belliard, director de Operaciones de AERIS.

Estos quioscos se alinean a la visión de AERIS de que la biometría será clave en los futuros procesos aeroportuarios, ya que el diseño de estos permite que posteriormente se les puedan incorporar cámaras para permitir el procesamiento biométrico desde la entrada del aeropuerto hasta la puerta de abordaje.

Tres de estos equipos también están validados por la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) como favorables en su uso por personas con movilidad reducida. Esos dispositivos poseen teclado que ofrece navegación de menús mediante direcciones auditivas para personas no videntes, funcionalidad que se puede utilizar siempre y cuando se cuente con audífonos y el aplicativo de la aerolínea correspondiente sea compatible con este puesto.

La instalación de estos quioscos también responde a la creciente demanda de autoservicio por parte de los pasajeros. “Durante 2024, llevamos 354,482 transacciones en los quioscos hasta la fecha. En 2023, se completaron 727,543, un incremento del 35% en comparación con 2022, cuando la cifra fue de 538,727 transacciones”, explicó Belliard.

Para quienes aún no se han adaptado a esta tecnología, o que así lo soliciten, se mantendrá personal para dar asistencia. Asimismo, se recuerda la permanencia de los más de 89 mostradores tradicionales, donde el tiempo promedio de procesamiento en es de 4,13 minutos, mientras que en los quioscos ronda los 3 minutos.

Beneficios para los pasajeros

Entre las opciones de las que podrán hacer uso con estos quioscos, destacan:

  • Validación de servicios con la aerolínea
  • Selección de aerolínea
  • Ingreso del número de reserva
  • Impresión de boletos, cambio de asiento (si está disponible) y facturación de equipajes
  • Escaneo del pasaporte en la ranura de la máquina para imprimir boletos y etiquetas de equipaje
  • Entrega de equipaje en el mostrador de la aerolínea después del proceso de autochequeo

La implementación de estas herramientas de autoservicio no solo busca agilizar los procesos, sino también garantizar una experiencia inclusiva y accesible para todos los pasajeros.

Fuente. AERIS Costa Rica

Herbalife
Cuba Energy Summit
INTERFER
Realidad Turística
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
MITM Events
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Agexport
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Nestle
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Agexport
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Cuba Energy Summit
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
- Advertisement -
INTERFER
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Intecap
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Havanatur
Blue Diamond Resorts