viernes, septiembre 12, 2025
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Herbalife
Barceló Solymar
blackanddecker
Intecap
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos

Lanzan Circuito Industrial, Comercial y Turístico en La Guajira

Colombia. La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria) y con el apoyo de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), presentaron el ‘Circuito La Guajira Corazón Solidario’, un proyecto de Impacto Territorial que tiene como objetivo impulsar de manera conjunta la economía solidaria, popular y comunitaria de esta región del país en el marco de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz promovida por el Gobierno Nacional.

El Circuito La Guajira Corazón Solidario, originado a partir del Convenio 003 de 2023, firmado entre la Unidad Solidaria y la UCC, beneficiará a más de 100 organizaciones de economía solidaria, popular y comunitaria del Departamento de La Guajira busca fortalecer la economía de las cadenas productivas de la sal, las artesanías y los tejidos, simultáneamente con el impulso de la infraestructura turística del territorio.

Dentro de esta perspectiva, el Circuito La Guajira Corazón Solidario surge como una innovadora iniciativa de producción y comercialización alrededor de la sal de Manaure, la diversidad gastronómica, la espectacular oferta turística y la inmensa ancestralidad representada en las artesanías y cultura de las comunidades de Manaure, Riohacha y Camarones en La Guajira.

“La región de La Guajira alberga un tesoro de conocimientos ancestrales y naturaleza sorprendente en la cual la preservación de su identidad cultural y entorno natural ha sido posible gracias al esfuerzo incansable de quienes la habitan”, dijo Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Solidaria. “La Guajira es una fuente de vida y de riqueza maravillosa en agua, en energía solar, en su historia ancestral y, por supuesto, en su riqueza comunitaria; si juntamos eso en un circuito, si le damos vida a esa economía popular y solidaria, La Guajira va a tener un empoderamiento económico necesario para, a través de esos procesos cooperativos, salir de la marginalidad en que durante años la han sometido”.

El evento de lanzamiento, realizado en Manaure, contó con la participación de más de 150 representantes de organizaciones solidarias, populares y comunitarias que se dieron cita en la Plaza Principal para socializar sus necesidades, exhibir y comercializar sus productos y proponer alternativas de innovación que contribuyan al desarrollo de la región a través de la asociatividad solidaria.

Luego de extensas investigaciones campo y posteriores análisis realizados por la Unidad Solidaria y la Universidad Cooperativa de Colombia, se encontró que existen 37 organizaciones asociativas dedicadas al comercio, turismo, gastronomía y explotación de la sal ubicadas en el corredor costero Camarones-Riohacha-Manaure, las cuales están conformadas por más de 1.500 asociados.

PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN

Estas organizaciones asociativas serán empoderadas a través del Circuito La Guajira Corazón Solidario mediante un trabajo en red que consolidará su cultura solidaria e impulsará la economía de los emprendimientos al promover la formación, fortalecimiento y dotación de insumos productivos.

«El circuito que hemos inaugurado va más allá de los aspectos comerciales, industriales, turísticos y gastronómicos en la Guajira; de hecho, su enfoque solidario pretende unir fuerzas, amalgamar a nuestras organizaciones y atraer a más personas para que se sumen a nuestras iniciativas de asociatividad solidaria”, prosiguió Mauricio Rodríguez Amaya. “Deseo que quienes visiten la región, además de deleitarse con nuestras cocinas, sean partícipes de un aprendizaje significativo, descubriendo la riqueza cultural y territorial que nos distingue. Nuestro propósito es abrir puertas al conocimiento y a la apreciación genuina de nuestras tradiciones, convirtiendo al turista en un verdadero protagonista del aprendizaje.»

En medio de presentaciones culturales y musicales de la región, se desarrollo una Feria Comercial y de Servicios que permitió a las comunidades promover sus emprendimientos y conocer la oferta institucional del Gobierno Nacional.

INTERCAMBIO ECONÓMICO Y CULTURAL

Con el Circuito La Guajira Corazón Solidario no solo se busca impulsar el turismo, sino también fomentar un intercambio cultural y económico entre diferentes regiones de Colombia. La visión va más allá de promover un destino turístico estándar; aspira a crear una experiencia auténtica y enriquecedora para el visitante, donde se sumerja en las raíces y la vida cotidiana de los pobladores.

“El Circuito La Guajira Corazón Solidario no solo promueve el fortalecimiento de los componentes industrial, cultural, gastronómico y turístico de La Guajira, sino que además ayuda a que las organizaciones asociativas participen activamente a través de procesos de autogestión, obtengan ingresos sostenibles derivados de su actividad y tomen decisiones colectivas en beneficio de sus propias comunidades”, finalizó Colombia Pérez Muñoz, directora del Instituto de Economía Social y Cooperativismo (INDESCO). “Por ello, queremos aplaudir el compromiso del Gobierno Nacional para impulsar, desde las economías solidarias, el fortalecimiento a los sectores industrial, gastronómico, turístico y comercial de La Guajira”, finalizó la ejecutiva de INDESCO.

La asociatividad solidaria es un concepto clave para el desarrollo sostenible de esta región. Dentro de la ‘Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz’, se priorizan más de 290 organizaciones en 13 departamentos de Colombia, incluyendo a La Guajira. Es aquí donde un Circuito Industrial, Comercial y Turístico como La Guajira Corazón Solidario se posiciona como un modelo integral que aborda problemas estructurales y promueve un desarrollo comunitario sostenible dentro de los compromisos del Gobierno Nacional por atraer turistas y generar inversiones que impulsen el desarrollo económico local.

Fuente. Unidad Solidaria

Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Los Portales
AVA Resorts
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Barceló Solymar
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
INOR

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Walmart
Herbalife
Realidad Turística
Tigo
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Irtra
AVA Resorts
Agexport
Herbalife
Nestle
Realidad Turística
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Intecap
- Advertisement -
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cubacel
Intecap
Vuelos a Cuba
Havanatur
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Tigo
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport