domingo, mayo 25, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Agexport
Intecap
Walmart
Nestle
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Realidad Turística
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife

ICT designó “Anfitriones de por vida” a primeros recién nacidos por provincia en Día Mundial del Turismo

Costa Rica. Desde hoy, 14 bebés costarricenses serán “Anfitriones de por vida” del país ante los turistas nacionales y extranjeros, gracias al reconocimiento dado a cada uno por parte del Instituto Costarricense de Turismo por nacer el 27 de setiembre, Día Mundial del Turismo. Gracias a la colaboración de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), fue posible la coordinación en los centros médicos para realizar este homenaje a la vida de los primer niño y niña nacidos a primera hora del día, en cada uno de los principales hospitales de las 7 provincias.

Esta tierna y simbólica actividad incluyó la entrega a las madres de un certificado, un mameluco conmemorativo con la frase “Anfitrión de por vida” y un chonete miniatura diseñado con el mensaje “Desde que nací llevo el turismo dentro” e inició desde la madrugada y parte de la mañana en los hospitales Calderón Guardia y México, en San José; el Max Peralta, en Cartago; el hospital San Rafael, de Alajuela; el San Vicente de Paul, en Heredia; Monseñor Sanabria, en Puntarenas, el Tony Facio, en Limón, y el Hospital Enrique Baltodano, en Liberia, Guanacaste.

El certificado físico incluyó una tarjeta con el siguiente mensaje: “Hoy celebramos los nacimientos de quienes tienen la bendición de nacer en un país lleno de bellezas y oportunidades. Nacen manos que protegerán nuestros bosques y pies que dejarán huella en nuestras playas. Hoy celebramos la vida de cientos de anfitriones que tienen el placer de explorar su tierra y la responsabilidad de respetarla, amarla, vivirla y compartirla con el mundo, porque en Costa Rica, el Turismo lo Llevamos Dentro”.

Además, la impresión explicaba que “… este certificado se concede con el deseo de que cada bebé nacido en este día, a medida que crezca, tenga la oportunidad de descubrir la diversidad de culturas, paisajes y experiencias que nuestro país y el mundo tienen para ofrecer. Al recibir este certificado, se les anima a mantener siempre viva su curiosidad por cultivar una profunda apreciación por la belleza y la riqueza de la tierra que compartimos”.

Esta activación forma parte de la campaña de sensibilización del ICT, “El Turismo Acá lo Llevamos Dentro” misma que inició hoy oficialmente en las redes sociales institucionales del ICT y se mantendrá durante un mes activa en otros medios digitales y exteriores compartiendo mensajes que explican cómo el turismo es inherente a la esencia del ser costarricense.

“Este 27 de setiembre, Día Mundial del Turismo resaltamos nuestro lema “El Turismo Acá, Lo Llevamos Dentro”, porque todos los costarricenses, desde que nacemos, somos excelente embajadores de nuestro país. Como parte de nuestro ser está intrínseco en nuestro ADN proteger nuestras bellezas naturales y ser buenos anfitriones, es por esto que este día hemos dado un reconocimiento a los dos primeros bebés, niño y niña que nacieron en los principales hospitales de las 7 provincia”, explicó Ireth Rodríguez, jefa de promoción, minutos después de conocer a la familia de Lucas Contreras, el bebé anfitrión nacido en el Hospital México en San José.

Bebés anfitriones en las 7 provincias

Para Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS, esta hermosa iniciativa es un reconocimiento muy especial para esos bebés que ahora crecerán como grandes anfitriones de Costa Rica. “Desde la Caja cada día recibimos a miles de nuevos niños y niñas, y el sistema de la salud pública es el primer lugar que los acoge por lo que trabajamos incansablemente para mejorar la calidad y servicio que prestamos”, expresó la jerarca.

Según datos suministrados por los coordinadores de prensa de los centros de salud nacionales mencionados, a partir de la hora de nacimiento, la primera niña “anfitriona de por vida del turismo” es Lía Jariela Salazar Rocha, nacida a las 1:05 a.m., en el Hospital Monseñor Sanabria de Puntarenas. El primer varón registrado y reconocido como anfitrión por el resto de su vida es Thomas Santiago Medina Arguedas, quien nació a la 1:25 a.m. en el Hospital Calderón Guardia de San José.

Para Jennifer Medina, la mamá de Thomas manifestó sentirse agradecida y sorprendida al recibir por parte del ICT un mameluco decorado con un perezoso y un chonete típico miniatura. “Fue muy emocionante que escogieran a mi bebé, uno como madre siempre quiere lo mejor para sus hijos desde que nacen. Me parece una gran forma de empezar para mi pequeño y esperamos pueda pasear mucho por el país apenas crezca un poquito más y conozca los parques nacionales” compartió la orgullosa madre.

Durante las últimas horas del Día Mundial del Turismo se publicarán en las redes sociales del ICT, la CCSS y los hospitales los nombres y las fotos con autorización de sus progenitores de los recién nacidos y futuros anfitriones del turismo.

Finalmente, el ICT establecerá contacto con los padres de familia para otorgar con el apoyo de sector privado premios para que cuando crezcan un poco los bebés se vayan a turistear.

El lema del Día Mundial del Turismo 2023 es “Turismo e inversiones verdes”, como un llamado a realizar un turismo responsable y sostenible con el medio ambiente. Desde 1980, el 27 de setiembre fue elegido por la Organización Mundial de Turismo para celebrar al sector que en el año 2022 generó US $ 3 131 millones en divisas al país.

Fuente. ICT

Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Herbalife
Realidad Turística
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Nestle
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
INTERFER
Los Portales
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
INOR

Related Articles

Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Intecap
Los Portales
Barceló Solymar
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Herbalife
Walmart
blackanddecker
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Realidad Turística
blackanddecker
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Barceló Solymar
Tigo
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Agexport
Herbalife
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
AirEuropa
Intecap
Tigo
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Havanatur