lunes, julio 21, 2025
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Herbalife
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Intecap
Realidad Turística
Walmart
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.

Feria Hecho Aquí se fortalece para promover y comercializar artículos de ocho subsectores de la artesanía con identidad costarricense

Costa Rica. Las instalaciones del Complejo de la Antigua Aduana y la Casa del Cuño, lo esperan a partir de este viernes 08 de diciembre, a las 10 a.m., en la IX Edición de la Feria Hecho Aquí 2023, donde 265 emprendimientos de artesanías, diseño, artes visuales, sector editorial y literatura, de diversas zonas del país, expondrán y venderán sus productos al público.

Desde el año 2022, el Centro de Producción Artística y Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud, responsable de la Feria Hecho Aquí (FHA), trabajó en consolidar la participación de más subsectores de cultura en dicha feria, por lo cual, en este 2023, se logró formalmente ampliar la participación de los subsectores de agroindustria, gastronomía, libros y pequeñas editoriales costarricenses, así como artes visuales.

La categoría de Artesanía contará con 141 puestos; Libros y editorial con 35 puestos; Agroindustria tendrá 25 stands; Artes Visuales aumentó con 14 emprendimientos y Gastronomía, 8 puestos; muchos de ellos tendrán emprendimientos con Sello Costa Rica Artesanal. Todos estos emprendimientos cumplieron con el requisito esencial de ser un producto con identidad costarricense.

Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud, expresó que “esta feria nos permite contar con más emprendimientos año con año; ha ido creciendo y posicionándose cada vez más. Tenemos ahora más categorías y estas artesanías que se exponen se caracterizan por potenciar la identidad cultural de las múltiples regiones del país; además, nos invita a fortalecer y promover encadenamientos culturales, con la participación de muchas instituciones que buscamos resaltar el talento costarricense y potenciar el desarrollo del sector”.

Por su parte, el ministro de Economía, Industria y Comercio, Francisco Gamboa Soto, expresó “La Feria Hecho Aquí, es una oportunidad para visibilizar los emprendimientos culturales que reflejan lo mejor del talento costarricense y desde el MEIC nos complace ser parte de esta actividad por medio de un grupo de artesanos que ya cuentan con el Sello Costa Rica Artesanal; además, estaremos entregándole este distintivo a 27 artesanos más. Este sello busca garantizar la posibilidad de comprar artesanía costarricense con características de identidad, calidad, diseño y adecuadas prácticas ambientales y su implementación ha sido posible gracias al trabajo en conjunto entre el MEIC, MCJ, ICT e INA”.

Este 2023, el jurado seleccionó 265 propuestas de las 563 propuestas recibidas en las ocho categorías.

“La novena Feria Hecho Aquí no solo es un escaparate vibrante de la destreza artesanal costarricense, sino un puente entre la creatividad y el turismo sostenible. Cada pieza exhibida cuenta una historia única, y cada visitante se convierte en un narrador de la autenticidad que define a Costa Rica como un destino donde la cultura florece y el viaje se convierte en una experiencia transformadora”, indicó William Rodríguez, ministro de Turismo.

Agenda de la feria. Este año la feria presenta una extensa y variada agenda cultural para toda la familia, para lo cual, la Compañía Nacional de Teatro presenta “Navidad llena de teatro”, con funciones como “Soldadito de Plomo”, “Sara y el Gigante que bajo el frío de las nubes”, “Personajes olvidados de la Navidad”, y “Una loca navidad”.

Además de adquirir sus regalos para navidad, el público podrá disfrutar de actividades artísticas, ya que dentro del marco de la feria se realizará el lanzamiento del proyecto “Dínamo Sonoro”, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Compositores y Autores Musicales y la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica. El 09 de diciembre, en el marco de la FHA 2023, las bandas Consomé, Sol Magenta, La 110St, Erick Sánchez y su orquesta, presentarán una puesta en escena diferente llena de energía ideal para esta época del año.

La FHA estará abierta al público el viernes 08 de diciembre, de 9 am hasta las 8 p.m.; el sábado 09 de diciembre, de 10 a.m. a 8 p.m.; y el domingo 10 de diciembre, de 10 a.m. a 7 p.m., en la Antigua Aduana y Casa del Cuño.

La Feria Hecho Aquí es un proyecto que promueve la participación y el crecimiento cualitativo de los emprendimientos culturales nacionales con identidad costarricense de los subsectores de patrimonio inmaterial y cuenta en su historial con siete ediciones anteriores.

¿Dónde se realizará la feria?

Complejo Antigua Aduana y Casa del Cuño.

¿Cuándo se realizará?

Del viernes 08 al domingo 10 de diciembre. La feria abrirá sus puertas el viernes, de 9 a.m. a 8 p.m., sábado de 10 a.m. a 8 p.m.; y el domingo de 10 a.m. a 7 p.m. Entrada gratuita.

La Feria Hecho Aquí nació en el año 2015 como un gran mercado de productos hechos por artesanos y productores costarricenses y desde entonces se convirtió en un espacio que expone el crecimiento del sector de los emprendimientos culturales de artesanía y diseño nacional, y este año se da apertura al sector de literatura y artes visuales. 

Fuente. ICT

Agexport
Nestle
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Agexport
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Los Portales
Nestle
INOR
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Tigo
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Walmart
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Vuelos a Cuba
Intecap
Havanatur
Cubacel
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cubacel
Havanatur
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Tigo