jueves, abril 24, 2025
AVA Resorts
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Barceló Solymar
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Realidad Turística
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

4 planes imperdibles para conmemorar el Día Nacional de la Alpaca

De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura y Riego de Peru (Minagri) el 80% de la población mundial de alpacas se encuentran en Perú, convirtiendo a este país en el primer productor de alpaca en el mundo y el primer productor mundial de fibra de este camélido altoandino.

Con el objetivo de revalorar su crianza, preservar la especie y difundir la labor de los criadores de este recurso importante en el país cada 1 de agosto se celebra en el territorio peruano, el Día Nacional de la Alpaca. Asimismo, este camélido fue declarado como Recurso Genético del Perú, mediante Ley Nº 28350.

Las alpacas han sido domesticadas por los incas desde hace más de 6 mil años y de las 17 regiones productoras del país, Puno, Cusco y Arequipa, son los departamentos que concentran la mayor producción. Han sido parte integral de la vida de las comunidades andinas durante siglos, y se adaptan muy bien a los climas fríos y montañosos de la región.

En el marco de esta celebración, traemos 4 imperdibles planes disponibles en Cusco y Arequipa donde podremos ver y compartir con estos hermosos animales.

Conozca a Panchita, Panchito y Chaski

En el corazón de Cusco, la imperdible ciudad colonial con ecos incas, considerada el corazón del Valle Sagrado, encontramos el JW Marriott El Convento Cusco donde le esperan Panchita y Panchito, unas tiernas y amigables alpacas que posan para fotografiarse a su lado junto a Bonifacia, su cuidadora.

Si desea conocer a Panchita y Panchito, el JW Marriott El Convento Cusco ofrece experiencias únicas e inigualables donde no solo puedes capturar un momento junto a la simpatía y calidez de ambas alpacas, sino también disfrutar de la gastronomía peruana y conocer su cultura.

«Las alpacas son una parte muy importante de la cultura aquí en Cusco y hemos decidido traer a Panchita, Panchito y a Bonifacia como una forma también de ayudar a la comunidad local», comentó el Gerente General del hotel, Eduardo Ortiz.

Frente al recinto sagrado de Qoricancha, un centro religioso y cultural de gran importancia para los Incas, se encuentra el el Palacio del Inka, a Luxury Collection Hotel donde Chaski, una simpática alpaca le espera para darle una calurosa bienvenida y compartir un inolvidable momento. 

Como parte de la experiencia, si deseas llevarte un recuerdo de Cusco dentro del hotel se encuentra una tienda con raíces peruanas dedicada a la fabricación de textiles de camélidos. 

Paseo acompañado de alpacas por la laguna Piuray

Otra opción para compartir con estos animales es una caminata y tour por la laguna Piuray, ubicada en Cusco. La laguna Piuray es considerada la fuente hídrica más importante de la ciudad imperial de los Incas, Cusco. Además, de su belleza incomparable que se encuentra en medio de campos agrícolas que parecen un manto multicolor.

Alrededor de la laguna existen caminos sencillos cercanos a tierras de cultivo de tarwi, habas, cebada, papa y más. Además, durante el trayecto es común apreciar alpacas y llamas. Es posible realizar esta aventura con tour o simplemente por propia cuenta.

Y es así como cada primero de agosto se conmemora el día de la alpaca, también conocida como el oro caminante de los andes y desde tiempos inmemoriales ha acompañado al poblador andino, pues es de los pocos animales que ha adaptado su organismo a las difíciles condiciones altiplánicas.

Alpaca-terapia en el Valle Sagrado

Si lo que busca es desconectarse de la ciudad y disfrutar de la naturaleza, una terapia con alpacas nativas que habitan en la región de Quechua es el plan recomendado.

Durante la experiencia es posible compartir con la comunidad local, así como observar de cerca las diferentes actividades cotidianas de los pobladores que se encuentran en los campos de cultivos pastando a sus rebaños de llamas y alpacas. Además, de conocer la importancia que tienen las alpacas para la salud, ya que la interacción con esta especie trasmite paz y tranquilidad para el corazón. 

Una visita a Mundo Alpaca

Un lugar recomendado para conocer alpacas en la región de Arequipa es Mundo Alpaca, la cual es una iniciativa que brinda la oportunidad a turistas locales y extranjeros de vivir una experiencia cultural y educacional en relación con la alpaca, así como admirar las diferentes características que envuelven su maravillosa fibra.

Tiene sede principal en el departamento de Arequipa. Aquí, podrás relacionarte con esta especie, además de conocer a detalle paso a paso cuál es el proceso con el que se clasifican y fabrican las fibras. Descubre, asimismo, las técnicas de los tejedores, quienes muestran todo su talento en este aspecto.

La experiencia de Mundo Alpaca se complementa con el interesante y único museo de maquinaria textil del país, así como con una pequeña exposición de tejidos precolombinos de importantes culturas del sur del Perú en el Museo Amano – Michell, sede del primer museo textil precolombino del Perú.

Fuente. Marriott Internacional

AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Walmart
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Agexport
MITM Events
INTERFER
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MITM Events
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
AVA Resorts
Barceló Solymar
Herbalife
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
blackanddecker
INTERFER
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
blackanddecker
Barceló Solymar
Los Portales
Nestle
AVA Resorts
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
INOR
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
MITM Events
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Intecap
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
AirEuropa
MuniGuate
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City