Guatemala. Los vecinos y visitantes del municipio de Champerico, Retalhuleu, ya tienen a su servicio un tramo vial que agiliza el tráfico, en una región con gran atractivo turístico, y que contribuye a un ambiente más sano para miles de vecinos y de las personas que visitan las playas de esa región.
La obra beneficia a 12 comunidades, entre ellas los caseríos Los Conacastes y Los Ángeles y al barrio El Palmo, en donde viven alrededor de cuatro mil personas y además, permitirá que haya más visitas a los atractivos turísticos del municipio.
En el marco de la Gira Presidencial 2022, el mandatario Dr. Alejandro Giammattei, funcionarios de su gobierno y autoridades locales inauguraron este proyecto de desarrollo, el cual consiste en el mejoramiento del camino que comunica al barrio La Esperanza, de Champerico, con la aldea El Rosario, aproximadamente cinco kilómetros.
Se trata de un proyecto estratégico de desarrollo, ya que la región de Champerico se caracteriza dentro del sector turismo, y anualmente es visitado por miles de personas. Asimismo, permitirá sacar los productos a distintos mercados. Asimismo, se generan actividades que contribuyen al desarrollo de las comunidades de Champerico.
La obra consta de 29,500 metros cuadrados de pavimento; 2,860 metros de bordillos; 6,579 de cunetas y 372 metros cúbicos de muros de contención. Su costo asciende a más de Q16 millones y fue financiado con aportes del Gobierno Central.
El Presidente Giammattei y los funcionarios que lo acompañan en su gira de trabajo, entre ellos la titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Keila Gramajo Vilchez, se reunieron también con las autoridades locales de Retalhuleu. El gobernante les recordó la necesidad de agilizar la presentación de los proyectos a SEGEPLAN, para la asignación del código SNIP y que puedan ejecutarlos en beneficio de sus comunidades.
También instó a las autoridades a tener un acercamiento con SEGEPLAN para fortalecer sus equipos de planificación y capacitarse sobre el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).
Selina Costa Rica ha logrado eliminar de playas, ríos y ciudades 1.5 toneladas de desechos
El Gobierno impulsa el desarrollo de Retalhuleu, departamento que cuenta con Q179 millones para inversión en 160 proyectos, destinados para la atención las prioridades nacionales de educación, salud, agua potable e infraestructura, de los cuales 20 están aprobados.
Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe