Honduras. La viceministra de Turismo, María José Moncada, aseguró que las jornadas de vacunación contra el Covid-19 impulsarán “la industria sin chimeneas” durante la época navideña.
El año pasado, la pandemia y las tormentas Iota y Eta causaron en el turismo pérdidas superiores a los 800 millones de dólares y la suspensión de unos 100 mil empleos. No obstante, el sector prevé recuperar este año unos 600 millones de dólares en divisas.
De momento, Honduras ha aplicado hasta el 1 de noviembre, 7,201,823 vacunas contra el Covid-19, de las cuales 4,288,319 son de primera dosis y 2,913,204 segundas dosis, según el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Al respecto, la funcionaria dijo que, “estamos muy contentos tras vivir una buena experiencia durante la movilización de personas en la Semana Morazánica que se celebró a principios de octubre”.
“Lo anterior nos da a entender que la gente está creyendo y confiando en lo que se hace en los diferentes destinos turísticos”, señaló.
“Eso nos da mucha esperanza para la movilización que habrá en esta Navidad. No sólo eso, también hay nuevas rutas aéreas que están ingresando al país”, afirmó.
Moncada comentó que para el mes de diciembre el Aeropuerto Internacional de Palmerola estará operando, “lo que nos abre una gama de nuevas oportunidades para las que ya nos estábamos preparando”.
“Incluso, estamos trabajando muy duro en atraer turistas al país. Precisamente, el 9 de noviembre aterriza una aeronave con un grupo de personas procedente de Uruguay”, reveló.
La viceministra mencionó que es la primera vez que se vende a Honduras como un paquete turístico en el Uruguay y “fue todo un éxito”.
“Creemos que eso dinamizará la economía en los distintos destinos turísticos este fin de año”, sostuvo.
“Estamos viendo que el haber vacunado el 100 por ciento al sector turístico crea confianza al viajero nacional e internacional en esta Navidad”, concluyó.
Fuente. OB/Hondudiario