Cuba. La ejecución de una inversión capital favorecerá la preservación constructiva en el delfinario del balneario cubano de Varadero, aseguró hoy Alberto Rodríguez, administrador de la unidad recreativa.
Sitio ideal para el disfrute de la familia en contacto directo con naturaleza e inteligentes animales, la instalación exhibe en la actualidad mayor confort y mejor calidad en el servicio, aseguró aquí Rodríguez en diálogo con Prensa Latina.
Ubicado en un espejo de agua de unos 60 mil metros cúbicos en el polo varaderense de la occidental provincia de Matanzas, las ‘estrellas’ del centro son 15 delfines, de ellos cinco machos, que deleitan con un espectáculo acuático en horarios matutino y vespertino.
‘Es un producto turístico muy bonito, gusta mucho tanto a visitantes cubanos como a extranjeros el show y además poder interactuar y nadar con especies de elevado intelecto. Son muy frecuentes los espectadores repitentes’, aseguró Rodríguez.
Boris García, por su parte, es el veterinario encargado de velar por la salud de estos mamíferos y al respecto destacó como principal aspecto la alimentación.
‘Es muy importante calidad, cantidad y sobre todo el pescado que consumen; las características organolépticas de los delfines requieren consumir proteínas, minerales y carbohidratos para evitar enfermedades gastrointestinales’, indicó.
Otro cuidado, amplió, es un correcto manejo para evitar el estrés, así como mantener un estricto control del entrenamiento y un balance con la carga de trabajo.
Precisó que estos animales no necesitan del celo para tener contacto sexual, ‘son parecidos al humano, lo hacen por placer y socialización, tienen un macho que siempre va a ser el alfa y la función es dominar a los homólogos de manera de mantener su preferencia entre las ‘damas’.
Para Carlos Padrón, entrenador principal del Delfinario, adiestrarlos es como al hijo que enseñas poco a poco y aprende, ‘empleo varios métodos y me place interactuar en su medio, hay formas de decirles algo está mal hecho sin darles golpes ni maltratarlos’.
El especialista aprovechó la ocasión para trasladar un mensaje de proteger a esta especie: ‘no los maten ni lo pesquen por gusto, ellos siempre se acercan al hombre por un motivo y al final, en muchos casos, defienden al hombre de ataques’.
Fuente: PL.