Columbia

3 maneras de viajar y conocer nuevos lugares

Realizar un viaje es algo que emociona a todos por igual y es que la sensación de descubrir y experimentar un nuevo lugar no se compara con casi ninguna otra cosa. Sin embargo, la forma tradicional de viajar quizá no se adapte a las nuevas necesidades e intereses que surgen constantemente.

Viajar de la forma tradicional

El método más común es planear un viaje con varias semanas, incluso meses de antelación, preparar todo lo necesario, hacer espacio en la agenda y asegurarse de los días libres de trabajo que se tendrán para que nada interrumpa el descanso.

Por supuesto, este tipo de viajes son recomendados para familias ya que, si se tienen hijos pequeños, se debe prestar atención a las actividades que estén especialmente diseñadas para ellos para que disfruten también de la experiencia.

Lea también..
Taiwán y Nicaragua firman proyecto Pro Turismo

Durante este tipo de viajes lo más común es desconectarse completamente de las responsabilidades del trabajo o escuela y dedicarse únicamente a descansar y descubrir.

Turismo extremo y fuera de lo normal

Si por el contrario, aún no tienes hijos o planeas un viaje en solitario o en pareja puedes optar por el turismo de aventura. Este tipo de actividades se recomienda realizarlas exclusivamente bajo la supervisión de personal especializado y con equipo profesional.

En Guadalajara, Jalisco, este tipo de turismo es muy popular con actividades como el rapel, kitesurf, cañonismo, tirolesas, etc.

La Barranca de Huentitán es visitada por aquellos que van en la búsqueda constante de la aventura y es que tiene más de 600 metros de profundidad y una extensión de 1136 hectáreas, siendo una importante área natural protegida.

Bajar a rapel es una actividad muy intensa por la altitud, pero es una experiencia única donde se siente la adrenalina constante y se tienen vistas increíbles.

El Cañón de Huaxtla está a sólo 30 minutos de Zapopan y lo primero que podrás encontrar es una impresionante postal de naturaleza, un cañón donde en el fondo corre el afluente del Río Santiago, la actividad más solicitada es el rappel, por ejemplo, bajar hacia una cascada.

Vacacionar y trabajar al mismo tiempo

Este es un tipo de turismo novedoso que se ha colocado entre el gusto de algunos viajeros ya que, en ocasiones, existen trabajos que no pueden descuidarse durante demasiado tiempo y así surgió el concepto de Workcation y Staycation.

Una workation se refiere a cuando se toman unas vacaciones a un lugar distante, como una playa o pueblo mágico y, de manera remota, se continúa trabajando con ayuda de los dispositivos electrónicos como computadoras o tabletas.

Algo importante es que los resorts donde te hospedes deben contar con una conexión de internet de alta velocidad para evitar retrasos en los deberes laborales, algunos destinos populares son Los Cabos en Baja California Sur, Cancún Quintana Roo y, por supuesto, Puerto Vallarta Jalisco.

En cuanto a las staycations, son vacaciones que se llevan a cabo en tu ciudad de residencia o muy cerca de ella, por ejemplo, en la CDMX hay varias actividades que pueden realizarse incluso en un solo fin de semana.

El centro histórico, Polanco, Coyoacán, el mismo Paseo de la Reforma o Chapultepec, las opciones para escaparse y tomar unas staycations son variadas, son la oportunidad perfecta para conocer más y relajarse dentro de la ciudad.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Grupo Hotelero Islazul

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INOR
Scroll to top
Close